| El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General y la Subdirección Financiera y Administrativa, aclara que en este momento NO se encuentra desarrollando ninguna actividad en terreno, en las ciudades o municipios, que impliquen que colaboradores de la Entidad vayan puerta a puerta y soliciten información de las familias y de las personas. NO es cierto que funcionarios del Ministerio estén autorizados para solicitar información personal, huellas digitales o fotos, así como tampoco el ingreso a los domicilios. “No se dejen engañar, estas personas están buscando información personal de ustedes como su cédula, fotos, huellas, entre otros, para engañarlos y suplantarlos”, advirtió Yamel Ruiz Orjuela, Secretario General del Ministerio del Interior. La aclaración se basa en denuncias recibidas por la entidad, según las cuales, hay un grupo de personas yendo de puerta en puerta haciéndose pasar por empleados de Asuntos Internos, con documentos y membretes alusivos al Ministerio del Interior, y afirmando que necesitan verificar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo, hechos irregulares que vienen utilizando inescrupulosos para robar casas y cometer otra serie de delitos. Según la información recibida, se trata de personas que lucen de manera elegante y solicitan a los ciudadanos tomarse fotos y/o huellas digitales, además tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista con varios nombres para recaudar de forma ilegal datos e información personal. |
Yury Heltmhur García, Subdirector Administrativo y Financiero del Ministerio del Interior. Desde el Ministerio del Interior hacemos un llamado a la ciudadanía en general para que denuncie este tipo de irregularidades ante las autoridades competentes.
9




