Video: A la fuerza, así ingresaron funcionarios al Ministerio de Trabajo

El grupo de trabajadores fue liderado por Luz Ángela Martínez, directora de vigilancia y control al Ministerio de Trabajo.
Funcionarios entraron a la fuerza a la sede del Ministerio de Trabajo - Foto: Captura de video
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este lunes 22 de julio, funcionarios del Ministerio de Trabajo, liderados por la directora de vigilancia y control, Luz Ángela Martínez, se saltaron el sello de seguridad impuesto por los sindicatos y entraron a la fuerza a la sede del Ministerio en Bogotá.

«A trabajar (…) Todos entren a trabajar», se le escucha a directora Martínez en un video, el cual fue difundido en redes sociales, mientras le va dando paso a las personas que laboran en el lugar.

También puedes leer: Universidad Javeriana se pronunció tras el suicidio de residente de cirugía

Desde mayo de este año, el Comité Nacional de Huelga del Ministerio del Trabajo comenzó el cese de las actividades laborales en esta cartera, entre ellas, la atención al público y la recepción de documentos.

Además, señalaron que habría plantón en frente de cada una de las direcciones territoriales, oficinas especiales e inspecciones de trabajo.

Ya han pasado más de 50 días desde entonces y los huelguistas afirman que aún no se han dado soluciones a las problemáticas más importantes, por lo tanto, los sellos de seguridad siguen puestos.

Sin embargo, este lunes 22 de julio, la Directora de Vigilancia y Control del Ministerio y otros funcionarios entraron a la sede a la fuerza para reanudar labores. En imágenes se logra ver cuando Luz Ángela Martínez y los sindicalistas forcejean en la puerta.

En medio de la discusión, las personas que están en la huelga dejan pasar a Martínez y, por ende, a todas las personas que llegaron al lugar para trabajar. Sin embargo, le recuerdan que hoy hay mesa de diálogo a las 10 de la mañana.

Maritza Manrique, vocera del Comité de Huelga, calificó el acto de los funcionarios como «una clara violación al derecho a la protesta y al respeto de unas condiciones laborales dignas».

«Desde la Dirección de Vigilancia y Control irrumpieron hace pocos minutos a la fuerza en la sede del Ministerio del Trabajo en Bogotá, exigiendo el levantamiento del cese de actividades, lo que es una clara violación al derecho a la protesta y al respeto de unas condiciones laborales dignas», dijo Maritza Manrique en un comunicado.

Te puede interesar: El DAPRE le pagó a Sandra Ortiz una suit en el Tequendama

Y agregó: «Completamos más de 50 días de huelga porque hay casos de personas con discapacidad y con afectaciones de salud, a quienes no les han pagado el salario como forma de presionar el levantamiento del cese de actividades».

Y recuerdan en entrevista con Caracol Radio que hace unos días se había alertado una posible situación debido a que muchos trabajadores del ministerio habían recibido órdenes de ir a la sede para reanudar el trabajo este 22 de julio.


Compartir en