Con el fin de ejecutar el Programa Territorial de Rediseño, Reorganización y Modernización de la Red Pública Departamental.
La Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud del departamento, recibieron por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, la VIABILIDAD para ejecutar el Programa Territorial de Rediseño, Reorganización y Modernización de la Red Pública Departamental, documento que se ha trabajado junto a las 5 ESE’ s del departamento.
Programa
Este programa permite que Casanare amplíe su capacidad resolutiva a través de la puesta en marcha y funcionamiento de hospital de tercer nivel, de segundo nivel y toda una red básica de atención más cercana a la comunidad.
Alta complejidad
La gerente del HORO, Arledy Alvarado que también se hizo partícipe del encuentro con los funcionarios de Minsalud, resaltó que con la aprobación del estudio de Rediseño, Reorganización y Modernización de la Red Pública Departamental, el Hospital Regional será el centro de referencia de alta complejidad del departamento y la Orinoquia, con proyección de tercer nivel con algunos servicios de cuarto nivel.
Ampliación
Según Alvarado Patiño, se iniciará con la ampliación de su portafolio con la habilitación de nuevos servicios, y viabilización para presentación de nuevos proyectos ante el Ministerio.
De igual manera en la visita a Bogotá, el gobernador Salomón Sanabria, estuvo acompañado por la Gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña en la mesa técnica para evaluar el seguimiento al Proyecto de Reorganización Instituciónal -PRI- presentado por la Eps y el concepto de viabilidad del proyecto de financiación con recursos de regalías.
La próxima semana serán radicados las ajustes a las observaciones realizadas en la reunión de hoy. La Gerente de Capresoca, destacó que de los 20 puntos incluidos en la medida de vigilancia por la Supersalud el año pasado; 18 se encuentran en una avance entre 75% al 95%. Las dos restantes están en un 50% de cumplimiento.
Gestión
La gestión estuvo acompañada por el senador electo Josué Alirio Barrera y en ella se ratificó el compromiso del gobierno departamental con el mejoramiento en la calidad de la prestación de los servicios en salud.




