El salario mínimo podría aumentar un 20%

Según propuesta de las centrales obreras, el salario mínimo debería aumentar en un 20% para el próximo año 2023.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la jornada de diálogos en la mesa de concertación en la que se definirá el aumento del salario mínimo par el año 2023, las centrales obreras se pronunciaron e hicieron la propuesta de aumentar el salario un 20%, lo cual significa un incremento de $200.000, que lo dejaría en $1.200.000. Ese mismo aumento lo propusieron para el subsidio de transporte, que pasaría de $ 117.172 a $140.606.

«Los movimientos sindicales aspiran y esperan igual voluntad política en los empresarios frente al tema del salario mínimo y por eso hemos hecho una propuesta inicial de que el incremento salarial sea de 20% para el salario mínimo», dijo Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.

Por otro lado, los empresarios en cabeza de Rosmery Quintero, presidenta de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), propusieron un incremento en el salario mínimo que no exceda el 14 %.

Los demás gremios pasaran a estudiar la propuesta para concretar una cifra que se conocerá el próximo lunes 12 de diciembre y que tendría como insumo el dato de inflación que está arriba del 12 % para el cierre de 2022 y el de productividad de 1,24 %.

Lea también: Empleo en Colombia: Con esta empresa aprendes y sales trabajando


Compartir en