Los jóvenes son los principales ejecutores de esta importante iniciativa, donde se dará muestra de las tradiciones ancestrales.
Bajo la idea de mostrar la diversidad cultural del Departamento, del país y del mundo, en la capital caucana se realizará un encuentro denominado ‘La Minga del Arte Indígena’, un espacio para mostrar las culturas ancestrales a partir del arte.
Encuentro
Según lo expuesto por algunos de los participantes, miembros de cabildos indígenas, e integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, este encuentro es apuesta política desde la comunicación propia, encaminada en un discurso natural de las comunidades, congregando cientos de indígenas del mundo.
El encuentro se va a cumplir en el parque Caldas, en la Casa de la Moneda, el Morro de Tulcán, Plazoleta de San Francisco y el parque Mosquera.
Guardia
Robert Molina, es el coordinador regional de la guardia del Cric nacional y será de los encargados de velar por el bienestar de todas las personas que participen de este importante encuentro multicultural.
Los jóvenes son los principales participantes del encuentro, según lo comentó María Deisy Campo, del pueblo Yanacona, de Ríoblanco, Sotará, “para nosotros los jóvenes es importante poder seguir esos pasos, ir detrás de nuestros ancestros, por esto invito a los jóvenes de todas las comunidades para que conozcamos más de nuestras tradiciones.


