Minga de intercambio y construcción de sabiduría, en el Cauca

'Tejiendo Educación Propia desde el corazón de Abya Yala'.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La minga ‘Tejiendo Educación Propia desde el corazón de Abya Yala’ fue un evento significativo que tuvo lugar en Tacueyó, municipio de Toribio. Esta minga fue un espacio de encuentro y construcción colectiva entre diferentes comunidades indígenas.

Lea aquí: Isla Gorgona en peligro

El objetivo central de la minga fue consolidar la educación propia a través del diálogo, el intercambio de vivencias, el análisis y la construcción de sabidurías a partir de varias experiencias pedagógicas de cada comunidad participante en el marco de sus planes de vida.

Es importante resaltar que los planes de vida son la guía de los pueblos indígenas para desarrollar acciones concretas que se alinean con sus necesidades y deseos colectivos, eso implica buscar preservar los conocimientos y tradiciones ancestrales y adaptarlos a las necesidades y contextos actuales.

Durante la minga, se llevaron a cabo diversas actividades educativas, como talleres, charlas, debates y prácticas, en las cuales se intercambiaron saberes y se promovió la valoración de la cultura y el territorio para salvaguardar los usos y costumbres de las comunidades originarias.

Es importante resaltar que esta minga además de fortalecer la educación dentro de las comunidades sirvió para fortalecer la identidad cultural y el conocimiento ancestral, también para fomentar la interculturalidad y la visión de un futuro sostenible. A través de la minga se construyó tejido social, lazos de solidaridad y colaboración entre pueblos indígenas, generando así una red de apoyo y aprendizaje mutuo.


Compartir en

Te Puede Interesar