En una jornada de protesta pacífica y amplia participación, cientos de mineros, empresarios y voceros del sector del carbón se movilizaron en Paipa y Sogamoso (Boyacá), entregando al Gobierno nacional un pliego de peticiones con sus principales demandas. La movilización, que inició a las 7:00 a.m., convirtió a Paipa en el epicentro del paro minero con una marcha que recorrió la calle 25 hasta la glorieta del cementerio.
Simultáneamente, en Sogamoso, la glorieta Gustavo Jiménez fue cerrada por bloqueos, afectando la movilidad regional, el transporte intermunicipal y provocando largas filas en estaciones de servicio por temor a desabastecimiento. Además, las manifestaciones obligaron a modificar el recorrido de la Vuelta a Colombia.
Durante el paro, se presentó un documento con exigencias al Gobierno. Zandra Bernal, exalcaldesa de Socha y líder minera, fue la vocera encargada de entregar el pliego. Entre los puntos clave destacan: la reactivación de exportaciones de carbón térmico y metalúrgico, formalización laboral, revisión de procesos suspendidos por la ANM y las CAR, y participación activa en la transición energética. “Los mineros no somos delincuentes ni enemigos del planeta. Exigimos respeto, dignidad y transparencia”, afirmó Bernal.
En Paipa se instaló una mesa de diálogo con participación del Gobierno nacional, autoridades locales, congresistas y delegados del sector, con el fin de buscar soluciones que equilibren la estabilidad económica del gremio y la sostenibilidad ambiental.
Aunque la tensión por los bloqueos persiste, la jornada se desarrolló de forma ordenada, reflejando el compromiso del sector con el diálogo y la defensa de sus derechos.




