“Ellos se encontraban extrayendo oro cuando de repente la mina colapso y dejó varias personas atrapadas. Tres de ellas lograron salir con leves heridas, pero infortunadamente, uno fue rescatado sin vida”, indicó uno de los habitantes del municipio de Suárez tras conocer el trágico hecho ocurrido en horas de la tarde.
Lugar
El ciudadano agregó que el incidente se presentó en la vereda Miravalle, perteneciente al corregimiento de Mindala, ubicado a dos horas del casco urbano. “Se vivieron momentos de angustia, de desespero. Por ser una mina que no cuenta con todos los protocolos de seguridad, y a eso sumado la lejanía, el rescate tuvo que ser llevado a cabo por gente que vive cerca de la excavación”.
Identidad
EXTRA Cauca logró conocer que el trabajador que perdió la vida es Helmer Patiño, un ciudadano distinguido en Suárez. “Es una lástima que personas amables y serviciales pierdan la vida de esa manera. Conocida la tragedia, varios amigos y familiares se trasladaron al sitio con el fin de ayudar con el traslado del cuerpo. Luego, los entes judiciales se apersonaron de la situación e iniciaron las debidas investigaciones para esclarecer las causas que originaron el desastre natural”.
Riesgos
Uno de los funcionarios explicó que mucha gente trabaja en estos sitios sabiendo el riesgo que corren. “Son personas que no tienen oportunidades labores y colocan en peligro su vida con el fin de obtener algún sustento para su familia. Son ciudadanos, que pueden ganarse 100 mil pesos extrayendo el metal precioso, pero no miden las consecuencias letales”.
Fenómeno
El municipio de Suárez es una de las poblaciones caucanas donde más se presenta el fenómeno de la explotación ilegal de oro, labor que pasó de ser una actividad artesanal y representativa de las culturas de la región, para convertirse en una temible empresa de lamentables consecuencias en el ámbito social y ambiental.




