Minero murió asfixiado por gases en San Pablo de Borbur

Dentro del socavón falleció Guillermo Daniel Páez Parra de 66 años, conocido en el gremio como ‘Ingeniero Mis Mis’.
Guillermo Páez, difunto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva tragedia enluta al gremio minero del departamento de Boyacá, esta vez en el Occidente Boyacense.

El minero Guillermo Daniel Páez Parra de 66 años de edad, se había levantado muy temprano como era su rutina para ir a una nueva jornada laboral. Por esta razón, se habría puesto sus botas y su ropa de trabajo, para luego dirigirse a la bocamina ‘Quintero Dos’ ubicada en la Inspección de Coscuez, sector Chico Bajo de San Pablo de Borbur.

Ante esto, como era costumbre, ingresó al socavón con la esperanza de encontrar alguna esmeralda, piedras preciosas que se dan en esta zona de Boyacá.

Lo malo sucedió cuando el socavón comenzó a estar sin la ventilación adecuada y el sitio empezó a llenarse de gases.

En ese momento, el minero conocido en el gremio como ‘Ingeniero Mis Mis’, se sintió asfixiado por la inhalación de gases y la sofocación que sufrió lo dejó sin vida.

Aunque los demás mineros al ver la emergencia intentaron auxiliar al hombre, no fue posible que le salvaran la vida, ya que se encontraba sin signos vitales.

Fue así como de la región llamaron a la Fiscalía para el respectivo levantamiento del cadáver en medio del llanto y la desolación por la pérdida de su compañero.

El minero quien habría trabajado por mucho tiempo en este oficio, era conocido por su amabilidad y gran carácter, destacándose por su humildad y ser un gran trabajador en la explotación de esmeraldas. Dicen en el gremio de esta zona que era el único minero que tenía el estudio bajo plano y mapa de todos los cortes de Coscuez.

Por otro lado, una vez se dio a conocer la tragedia, la ANM lamentó la emergencia y se solidarizó con las familias de las víctimas. Además, hizo un llamado a todos los mineros del país de no arriesgar sus vidas y acatar todos los protocolos de seguridad requeridos para que estos accidentes se eviten en gran manera.

Por último, la autoridad minera informó que se realizará el informe e investigación correspondiente al título minero y se impondrá medida de seguridad en las explotaciones de título en las que de acuerdo con el análisis de riesgo se identifique alta vulnerabilidad de explosión.

Así mismo, realizarán investigación de la explosión de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de Decreto 1886 del 2015. Además, la medida de seguridad permanecerá vigente hasta que adopten los correctivos derivados de la investigación y se determine las causas reales de los hechos y así se pueda realizar estrategias de prevención para evitar estos accidentes. 


Compartir en

Te Puede Interesar