Minero murió asfixiado

El minero fue identificada como Andrey Ulcué de 25 años de edad. El cuerpo fue rescatado por los organismos de socorro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, las autoridades confirmaron la muerte de un minero, cuando se encontraba realizando labores al interior de un socavón. Según el informe de los entes competentes, el ciudadano fue identificado como Andrey Ulcué de 25 años de edad cuyo cuerpo fue extraído por los organismos de socorro que se trasladaron a la vereda San Antonio, luego de registrado el incidente.

Le puede interesar: Atropellado por un ‘carro fantasma’

Uno de los funcionarios indicó que el percance ocurrió en una de las minas ilegales que se encuentran en esa zona, donde hay actividad de extracción de oro por modalidad artesanal en los denominados socavones. “A raíz de la inhalación de gases, el minero perdió el sentido y cayó al interior de la ‘bocamina’. Sus compañeros solicitaron ayuda, pero los socorristas de la Agencia Nacional de Minería que ingresaron con máscaras y equipos especiales lo encontraron sin vida”, explicó el perito.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo atendió la emergencia con el apoyo de los organismos de socorro de Santander de Quilichao. El cuerpo de Andrey Ulcué fue ingresado a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal donde los expertos en Ciencias Forenses realizaron la debida necropsia y de esta manera determinar las verdaderas causas de su deceso.

Cabe indicar que el municipio de Santander de Quilichao presenta una grave situación ambiental y social debido a la presencia de mineros ilegales en zonas de gran importancia cultural, ambiental y ancestral para los diferentes cabildos indígenas que habitan estos territorios.

Estudios señalan que desde hace por lo menos 12 años se viene presentando un incremento de personas ajenas a las habituales comunidades quienes llegan de manera ilegal a explotar diferentes puntos de la región. “Las personas que arriesgan su vida por la ambición al oro, en la mayoría son venezolanos, las autoridades pocas veces hacen controles, ellos llegan cuando ocurre alguna tragedia”, indicaron algunos habitantes.


Compartir en

Te Puede Interesar