En un operativo conjunto del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial de Colombia, la Policía y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), fue suspendida una explotación ilegal de carbón en el predio La Lomita, vereda Firita Peña Arriba, jurisdicción de Ráquira.
La acción fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental de la CAR, con apoyo de la Dirección Regional Chiquinquirá. Durante la inspección, los técnicos constataron graves afectaciones al recurso suelo tras la remoción de cobertura vegetal en un área de 6.400 metros cuadrados, además de la disposición inadecuada de material estéril.
“El manejo irresponsable del material extraído representa una amenaza para la estabilidad del terreno y la calidad del suelo, al generar pérdida de nutrientes y arrastre de sedimentos hacia fuentes hídricas”, explicó Yíber González, director regional de la CAR Chiquinquirá.
El funcionario también advirtió sobre:
- Vertimientos de aguas residuales al suelo.
- Emisiones de material particulado.
- Tránsito constante de maquinaria pesada, que deteriora la calidad del aire y pone en riesgo la biodiversidad.
Según González, la explotación no contaba con licencia ambiental ni título minero, y se adelantaba mediante extracción mecanizada de carbón mineral.
Ante estas irregularidades, las autoridades suspendieron de inmediato las labores y decomisaron la maquinaria utilizada. La CAR impuso una medida preventiva que prohíbe la continuidad de la actividad e hizo un llamado a la comunidad para denunciar la minería ilegal.
“El desarrollo económico debe hacerse bajo el principio de sostenibilidad y en estricto cumplimiento de la normatividad ambiental”, concluyó el director regional




