Minería ilegal: Ejército incautó 7 toneladas de estaño

El mineral se encontraba en un camión que circulaba en la vereda Nueva Colombia, en Vichada, al parecer producto de la minería ilegal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales entre soldados de la Vigésima Octava Brigada, unidad orgánica de la Octava División del Ejército Nacional; la Armada de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, enfocadas en la protección del medioambiente en la región de la Orinoquía, se logró la incautación de recursos provenientes de la minería ilegal.

En una primera acción, gracias a informaciones de inteligencia militar, a través de un puesto de control vial ubicado en las inmediaciones de la vereda Nueva Colombia, municipio de Cumaribo, Vichada, circulaba un vehículo tipo camión.

Te puede interesar: En Casanare fueron capturados dos cabecillas del Clan del Golfo

Cuando se le realizó la verificación de rutina, tenía más de 7 toneladas de un mineral, que por sus características físicas se asemejaba al estaño. El material fue incautado debido a que el transportador no contaba con la documentación soporte que acreditara la legalidad del mineral; posteriormente, fue dejado a disposición de las autoridades competentes.

Sumado a lo anterior, en otro hecho, en las últimas horas, sobre el sector La 14, en , fueron incautadas más de dos toneladas de un material que al parecer también sería estaño, que se transportaba en un furgón; el transportador tampoco proporcionó a las autoridades documentos sobre la procedencia y legalidad del material por lo cual se cree que también es producto la minería ilegal.

También puedes leer: Ejército y Armada rescataron a dos delfines rosados en Vichada

Es de gran importancia resaltar el daño ambiental que causa la extracción ilícita de yacimientos mineros, ya que la generación de sales y gases contaminan las aguas en las que se realiza esta práctica, teniendo en cuenta que en todas sus fases es necesaria la utilización del recurso hídrico; es de señalarse que hay otros factores que afectan al medioambiente y el bienestar de la vida humana.

El Ejército Nacional continuará realizando operaciones en el marco de la acción unificada, que permitan contribuir a la lucha por la defensa del medio ambiente, la protección de la flora, fauna y la vida de toda la población civil.


Compartir en

Te Puede Interesar