MINERÍA FUERA DE CONTROL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Iannini advirtió sobre el dominio de grupos armados y el grave daño ambiental.

La minería ilegal en el municipio de Ataco, sur del Tolima, se encuentra completamente fuera de control. Así lo denunció la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), al confirmar que grupos armados organizados son quienes controlan la extracción ilícita de oro en la zona. Esta situación no solo ha deteriorado gravemente los recursos naturales, sino que también ha puesto en riesgo la seguridad de los habitantes y de los funcionarios que intentan hacer cumplir la ley ambiental.

Durante los últimos seis meses, Cortolima ha realizado cuatro operativos en conjunto con el Ejército y la Policía. Sin embargo, las acciones se han visto obstaculizadas por la presencia de comunidades que, presionadas o manipuladas por estos grupos ilegales, impiden el trabajo de las autoridades. En uno de los procedimientos, más de 500 personas se interpusieron para evitar la destrucción de la maquinaria utilizada en la explotación ilícita, demostrando el poder de quienes operan detrás de esta actividad criminal.

Ante la magnitud del problema, la directora Olga Lucía Alfonso Iannini señaló que la crisis “desborda la capacidad de la región” y no puede ser enfrentada solo con recursos locales. Por ello, Cortolima envió un informe formal al Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente, Procuraduría, Fiscalía, Ejército, Policía y Fuerza Aérea, solicitando la creación urgente de un Puesto de Mando Unificado (PMU). La intención es articular una respuesta nacional que permita retomar el control del territorio y proteger los ecosistemas gravemente afectados por la minería ilegal.

Además, Cortolima advirtió que sus funcionarios deben ingresar a la zona acompañados de personal militar o policial, debido al alto riesgo que representa esta actividad para su seguridad. Aunque Ataco es hoy el principal foco del conflicto ambiental, la entidad alertó que otros municipios del sur del Tolima, como Planadas y Chaparral, podrían enfrentar pronto la misma situación si no se toman medidas inmediatas.


Compartir en

Te Puede Interesar