MinDefensa rechaza atentado de las disidencias en el Cauca y ofrece recompensa por los responsables

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, Valle del Cauca – El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, condenó enérgicamente el atentado perpetrado por las disidencias de las Farc en el municipio de Piendamó, Cauca, el cual dejó 26 personas heridas. Atribuyendo el ataque a este grupo armado, el ministro expresó su rechazo a los actos de terrorismo, subrayando que estos siguen celebrando con violencia el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, uno de los más notorios cabecillas de las extintas Farc.

Sánchez lamentó que las disidencias de las Farc utilicen una fecha tan significativa para el país, como el fallecimiento de ‘Tirofijo’ en 2008, para perpetrar actos de violencia. «Los terroristas de las disidencias celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas más buscados en Colombia y el mundo, con 150 órdenes de captura en el país y 21 a nivel internacional», indicó el ministro.

Recordó además el historial criminal de ‘Tirofijo’, quien fue investigado por una larga lista de delitos, incluyendo terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, reclutamiento de menores, desplazamiento forzado, homicidio con fines terroristas, entre otros crímenes.

Ante el atentado con una motocicleta-bomba en Piendamó, el ministro Sánchez anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos para quienes proporcionen información que permita capturar a los responsables de este ataque. El atentado, que se suma a la creciente ola de violencia en la región, ha generado gran preocupación entre las autoridades.

Además de este atentado, las disidencias de las Farc han intensificado su presencia en varias zonas del Cauca, instalando vallas con mensajes alusivos a ‘Tirofijo’ en municipios como El Tambo, Timbío y en la vía Panamericana, fortaleciendo su influencia en el territorio.

La situación en el Cauca sigue siendo crítica, ya que las disidencias mantienen una fuerte presencia en la región, controlando extensas zonas sembradas con cultivos ilícitos y enfrentándose en una lucha armada con la guerrilla del ELN por el control territorial. Las autoridades continúan con los operativos en la zona, buscando desmantelar estos grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de los habitantes.

Este atentado resalta la grave amenaza que las disidencias de las Farc representan no solo para la seguridad de la región, sino también para la estabilidad y el bienestar de las comunidades del Cauca, que siguen viviendo bajo el yugo de la violencia y el narcotráfico.


Compartir en