MinDefensa habló sobre el cese al fuego con las disidencias

El MinDefensa, Iván Velásquez, también habló de la salida de la comandancia del Ejército de Luis Mauricio Ospina.
“No se pactará un nuevo cese al fuego con el EMC”; MinDefensa - Foto: Redes Sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras varias horas del ataque a la Estación de Policía en Morales Cauca, por parte del frente “Jaime Martínez” del Estado Mayor Central, y luego del Consejo de Seguridad llevado a cabo en Popayán, el MinDefensa habló nuevamente de la situación de orden púbico que vive el departamento del Cauca.

En la mañana de este martes 21 de mayo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez se refirió a la situación de orden público que se registra en el departamento de Cauca por los continuos ataques que han perpetrado las disidencias del Estado Mayor Central.

También puedes leer: MinJusticia habló de la investigación del crimen del director de La Modelo

En esa línea, el jefe de la cartera castrense afirmó: «No se pactará un nuevo cese del fuego con el Estado Mayor Central en el surocidente. Lo que ha mostrado esta organización criminal en esta zona del país, los ataques que ha realizado esta organización contra la población civil, alejan cualquier posibilidad de cese», puntualizó.

El MinDefensa señaló que acudir a los «atentados terroristas», por parte del frente ‘Jaime Martínez’, como «única forma de expresión», refleja que «no tienen la capacidad de enfrentar a las Fuerzas Militares».

El funcionario agregó que estas prácticas -activar explosivos y atacar a la Fuerza Pública- recuerdan a la década de los 90, «las practicas del cartel de Medellín», y en este caso puntual, dijo que se trató de un «atentado contra la población civil, dejando la muerte del niño en Miranda y los afectados ayer (20 de mayo), en Morales, esto no es una acción exclusiva hacia la Fuerza Pública».

Cabe recordar que desde el MinDefensa ofrecieron una recompensa de $ 500 millones por información que permita la captura de seis miembros del frente “Jaime Martínez”, acusados de perpetrar el ataque en Morales.

Es de mencionar que el MinDefensa fue enfático en decir que no se ha perdido territorio en el Cauca. “Vamos a fortalecer nuestra demostración de que estamos con el departamento del Cauca, en el departamento operan prácticamente todos los grupos ilegales, ha habido acciones constantes de fuerza pública enfrentando a esas organizaciones, hay operaciones que muestran una fuerza real en ese proceso de control del territorio”.

Te puede interesar: El exsubdirector de la UNGR, Sneyder Pinilla, reapareción con polémico video

Sobre el cese al fuego, explicó el MinDefensa por qué no se toma la decisión de suspender la medida en todo el país. “Esta es una decisión del presidente que la toma con los análisis que presentamos en las reuniones que tenemos, ha sido objeto de valoración, de discusión y sigue siendo tema de análisis; no ha tomado el presidente la decisión. En el tema de El Plateado hay que hacer una evaluación muy rigurosa porque ha sido un centro poblado ocupado por personas del Estado Mayor Central, generar una confrontación puede significar para la población consecuencias letales”.


Compartir en

Te Puede Interesar