El Ministerio de Defensa, presidido por Diego Molano, ha tomado la dura decisión de restringir el tráfico de camioneros durante las horas nocturnas en la Troncal de Medellín hacia la Costa Caribe, con el fin de evitar los ataques terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dirigidos a los camiones de carga en estos períodos electorales.
La entidad informó que el cierre vial comenzará a regir desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana en el segmento vial Santa Rosa de Ososo – Terazá, Antioquia, según informó el portal de noticias Zona Cero.
«Los sectores de defensa y transporte se permiten informar que a partir de la fecha se activarán caravanas de seguridad, acompañadas por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional con el fin de acompañar y brindar seguridad a los colombianos. En la vía Medellín – Costa Atlántica se realizarán cierres preventivos a partir de hoy entre las 18:00 y las 05:00 horas», informó el MinDefensa.
El mayor Jaime Ramírez, de la Policía de Carreteras de Antioquia, indicó que alrededor de 1.600 vehículos estuvieron atascados en esta troncal debido a la situación de pánico en el sector. Por esta razón, se desplegó un operativo de seguridad para garantizar la integridad física de cada uno de los conductores.
En un esfuerzo conjunto entre el Ejército y la Policía Nacional, los vehículos fueron escoltados en dirección a Medellín hacia la Costa Atlántica«, agregó el oficial.
Este pasado fin de semana, el ELN quemó cuatro vehículos en la mencionada carretera. Primero, el viernes 25, incineraron dos tractocamiones, y el sábado 26 incendiaron otros dos automotores en el sector de Valdivia; los hechos fueron captados por las cámaras de distintos celulares que se difundieron por diversas redes sociales, entre ellas ‘Denuncias Antioquia’.
Por su parte, Fedetranscarga, anunció este domingo 27 de febrero que al menos 44 vehículos han sido blanco de atentados terroristas en todo el país, a partir del momento en que la guerrilla del ELN anunció el paro armado, estas actuaciones vandálicas dejaron 10 camiones en llamas, otros perjudicados o parcialmente destruidos, con unas pérdidas para el sector del transporte del orden de los 30 mil millones de pesos.

