Aunque en las últimas horas el número de víctimas ha aumentado a 26, el Ministerio de Defensa ya tiene la identidad de 21 de los 23 muertos en Arauca que se registraron inicialmente.
El Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, confirmó que los expertos forenses han podido identificar 21 cuerpos encontrados en la zona, de los cuales 14 corresponden a ciudadanos colombianos y los otros 7 a venezolanos.
8 de los fallecidos eran personas que tenían antecedentes judiciales por diferentes delitos como: fabricación, tráfico y tenencia ilegal de armas de fuego, violencia intrafamiliar y carencia de alimentos, lesiones personales, vías de hecho, rebelión, secuestro extorsivo, homicidio, receptación, fuga de presos y toma de rehenes.
Entre los primeros cuerpos identificados se encontraban dos líderes de la estructura 10 de las disidencias de las FARC.
Al menos dos menores de edad integran las víctimas mortales de la confrontación entre los grupos criminales de las disidencias de las FARC y el ELN, por el control de las rentas criminales. Uno de los menores era de nacionalidad colombiana, de sexo femenino, y el otro de nacionalidad venezolana, de sexo masculino.
Según información de las autoridades, hasta el momento se han desplazado forzosamente 52 familias, por lo que las tropas de refuerzo de la seguridad ya se han ubicado en las veredas de ‘Puerto Nariño’, ‘La Esmeralda’, ‘Aguachica’, ‘La Paz’, ‘Puerto Miranda’, ‘Babaica’ y ‘Botalón’, pertenecientes a los municipios de Arauquita, Tame, Fortul y Saravena.
También se mantiene el despliegue militar en las principales vías y carreteras del departamento, incluyendo la activación de un nuevo puesto de control en el sitio conocido como la Y de Betoyes, lugar priorizado por las autoridades.
Con información de Publimetro.
