Durante el foro ‘Desafíos de la Seguridad en Colombia’ que se llevo a cabo en las últimas horas, el minDefensa, Iván Velásquez expresó la idea que los mandos de las FF.AA. deberían intervenir en el desarrollo de los diálogos de paz que se realizarán en el vecino país, Venezuela.
Recordemos que el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter dio a conocer el documento por el cual los miembros del ELN firmaron la retoma de diálogos con el gobierno colombiano para desmovilizarse.
Velásquez dijo: “Hemos planteado repetidamente que la paz es una construcción colectiva en la que sectores tan importantes como las propias Fuerzas Militares deben estar”.
De igual manera, el funcionario recordó la intención que tienen otras 10 organizaciones criminales de integrarse al plan de «paz total» del gobierno Petro mediante el deje de armas y cese de actividades hostiles en contra de la población tanto civil como uniformados.
“Que el ELN libere a las personas que tienen en su poder, es un aporte importante y una demostración a su real voluntad de paz”, afirmó el ministro.
Sin embargo, si fue enfático en decir que por parte del presidente no hay, hasta el momento, ninguna orden de retirar a las Fuerzas Militares de los lugares donde se encuentran apostados en estos momentos sino “al contrario, se ha insistido en que debe desplegar todas sus actividades para garantizar seguridad a los territorios y comunidades”, esto para garantizar el correcto desarrollo de los diálogos.
También habló sobre la salida de la Policía Nacional del Ministerio de Defensa, de lo cual opina que «Sacar a la @PoliciaColombia del ministerio de Defensa, podría traer un efecto benéfico en cuanto al fortalecimiento de su naturaleza civil».
“Sacar a la @PoliciaColombia del ministerio de Defensa, podría traer un efecto benéfico en cuanto al fortalecimiento de su naturaleza civil” ministro @Ivan_Velasquez_ pic.twitter.com/uXCNU1vQV3
— Mindefensa (@mindefensa) October 5, 2022
En el diálogo sobre los ‘Desafíos de la Seguridad en Colombia’ el ministro @Ivan_Velasquez_ señaló que las estructuras criminales y el microtráfico se combaten con inteligencia, afectando los ingresos ilícitos de los dueños del negocio y no de los eslabones más débiles. pic.twitter.com/LtJ8CjgeUT
— Mindefensa (@mindefensa) October 5, 2022
"Las @FuerzasMilCol deben estar involucradas también en el proceso de paz. Hemos planteado repetidamente que la paz es una construcción colectiva en la que, sectores tan importantes como las propias Fuerzas, deben estar involucrados" ministro @Ivan_Velasquez_ pic.twitter.com/EwZcRF6MtI
— Mindefensa (@mindefensa) October 5, 2022
También puedes leer: Presidente anunció reanudación de diálogos de paz con ELN




