El pasado sábado 21 de junio, el presidente Gustavo Petro lideró un evento en La Alpujarra, Medellín, que tenía como objetivo promover la paz urbana. Sin embargo, el acto terminó en escándalo: varios cabecillas de bandas criminales del Valle de Aburrá subieron a la tarima junto al mandatario. Mindefensa arremete contra presencia de bandas en acto con Petro en Medellin.
Los jefes delincuenciales fueron trasladados desde la cárcel de Itagüí en vehículos del Inpec. Entre ellos estaban alias Douglas, alias Tom, alias Carlos Pesebre, alias El Indio y alias Juan 23, todos condenados por delitos graves como homicidio, tráfico de drogas y concierto para delinquir.
La presencia de estos criminales frente al público encendió las alarmas. Mientras el presidente los llamó “personas en rehabilitación”, la oposición y sectores del Gobierno criticaron duramente el acto.
Gustavo Bolívar: “No quiso desaprovechar el viaje”
El exsenador y exdirector del DPS, Gustavo Bolívar, defendió lo ocurrido. En entrevista con La W, aseguró que el evento buscaba enviar un mensaje de avance en los procesos de paz total.
Los que aplaudieron de pie a los Jefes paramilitares en el Congreso, autores de cientos de masacres, ahora están indignados porque Petro firmó en su tarima, un Pacto Por La Paz Urbana, obvio, con varios “alias”.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 23, 2025
Confirman que hay delincuentes de élite y delincuentes de tercera.
“Este país necesita esperanza. Quizá este acto debió haber sido el final del proceso, no el inicio”, dijo Bolívar. Añadió que las mesas de diálogo con estos grupos ya funcionan desde hace más de dos años. Según él, el presidente solo quería demostrar avances en su agenda de pacificación urbana.
Bolívar también comparó el hecho con el proceso de Justicia y Paz con las AUC: “Los congresistas aplaudieron a los paramilitares en el Capitolio. Es un hecho comparable al actual”, afirmó.
Te puede interesar: Petro critica a Sarabia y Leyva por manejo de contrato de pasaportes
Mindefensa rechaza la escena: “Me sentí indignado”; Mindefensa arremete contra presencia de bandas en acto con Petro en Medellin
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó su rechazo absoluto a lo sucedido. En Mañanas Blu dijo haber sentido “indignación” al compartir tarima con cabecillas criminales, aunque reconoció que su presencia obedeció a una decisión institucional.

“El Ministerio de Defensa no negocia con criminales. Si no se desmovilizan, serán capturados o abatidos”, declaró. Además, reveló que en el Consejo de Ministros, Petro dio instrucciones claras: “Quien reincida se va a una fragata o a la cárcel de más alta seguridad”.
Sánchez relató una historia personal: perdió a su hermano en un accidente militar y aseguró entender el dolor de las víctimas. También recordó un encuentro reciente con un excombatiente que, en el pasado, le disparó: “Nos dimos la mano. La democracia permite eso”.




