El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras el avance de las negociaciones confirmó que los militares van camino a la libertad y cuando lleguen a ese punto se podrá confirmar la noticia.
La liberación se frustró por el asesinato de un hombre en corregimiento de El Plateado, Cauca, y mientras se adelanta las investigaciones para esclarecer los hechos.
El jefe de la cartera de Defensa manifestó que «Partieron hace varios minutos desde la Hacienda de El Plateado y están a pocos metros de llegar al punto de donde se confirmará la libertad».



Min Defensa: «Van Camino a la libertad»
En el lugar que esten donde edeben estar al aldo de la fuerza publica y la familia se podrá decir que están en libertad de este secuestro
«Este secuestro lo cometieron unas personas y que engañados por un discurso absurdo de unos criminales no permiten que llegue el Estado»
Agregó MinDefensa «Ellos critican quie el Estado nunca llega y nio oermiten que llegue, La fuerza pública tiene la consigna avbsoluta de ingresar por el Cañon del Micay, trasnformar el territorio para la vida y la paz»
Te interesa: VIDEO Mira el enojo de Marc Anthony luego que le lanzaron una botella en Barranquilla
Te interesa: Shakira: Reacciones tras cancelar ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en Chile
Ojo a esta noticia: Indignación por caso de abuso piolicial en Cartagena

#Colombia | El ministro de defensa, Petro Sánchez, confirmó que los 29 soldados secuestrados en el Cañón del Micay están en proceso de liberación.
— EL MERIDIANO (@elmeridiano_co) March 8, 2025
«Nuestros héroes de la patria van ya caminando hacia la libertad partieron hace ya varios minutos desde la hacienda el plateado y… pic.twitter.com/fXT3QEMY9o
La confusa muerte de uno de los hombres que lideró la asonada y posterior retención de un oficial del ejército y 26 policías en Argelia, truncó la liberación de los uniformados prevista para esta noche…Los retenidos serían entregados mañana a una comisión humanitaria pic.twitter.com/1tcZqZtKGl
— Gildardo Arango (@Gildardo_Arango) March 8, 2025
No habrá erradicación forzada en el Cañón del Micay:
Armando Benedetti, Ministro del Interior, y Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, anunciaron que no habrá erradicación forzada de los cultivos de hoja de coca en el Cañón del Micay, Cauca.
La estrategia del Gobierno se enfocará en la sustitución voluntaria y concertada, garantizando que la Fuerza Pública no ejecutará acciones de erradicación compulsiva en la zona.
“No va a haber erradicación de los cultivos a la fuerza, no lo va a haber. No ha habido ninguna directriz, ninguna decisión en ese sentido.”
Benedetti indicó que «la desinformación en la región ha sido promovida por grupos armados ilegales como la Segunda Marquetalia, la estructura Carlos Patiño y el ELN, quienes habrían generado temor en la comunidad»
Sánchez por su lado respaldó las declaraciones de Benedetti y aseguró que la Fuerza Pública actuará en concordancia con esta decisión gubernamental.
«Nuestra policía nacional y nuestras fuerzas militares tienen la instrucción muy clara de respetar, cuidar y proteger la vida de los campesinos del Cañón del Micay»
Además el funcionario aclaró que se actuará con contundencia contra los laboratorios de procesamiento de droga y las estructuras criminales que están deteriorando el ecosistema de la región.
Reiteramos a las comunidades del Cañón del Micay: NO ❌ habrá erradicación forzada.
— Mindefensa (@mindefensa) March 8, 2025
Estamos en el Cauca para escucharlas y permitir que las diferentes entidades del Estado puedan llegar con su oferta institucional. Esto se traducirá en una mejor calidad de vida para todos.… pic.twitter.com/kWVzaw3h4k






