El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló detalles de cómo será el proceso para que integrantes de la primera línea se conviertan en gestores de paz. Señaló el funcionario que con la firma del decreto 2422, se crea la comisión que evaluará caso por caso para que, finalmente, el presidente Gustavo Petro decida a quiénes convierte en gestores de paz.
Te puede interesar: Finaliza la primera ronda de diálogos con el ELN
“Debemos esperar a que se reúna la comisión, defina los lineamientos, y ya teniendo esa definición, podemos dar a conocer a la opción pública las decisiones que adoptemos”, señaló el ministro Iván Velásquez.
Sobre las críticas que ha recibido el Gobierno por proponer como gestores de paz a los integrantes de la primera línea detenidos por procesos judiciales, indicó el funcionario que “se debe examinar caso por caso, esta decisión no significa conclusión de procesos ni de investigaciones, es una decisión referente a la privación de libertad de las personas que resulten designadas como promotores, definir cuál sería la naturaleza de los delitos si hay exclusiones a quienes se dirigiría, si están condenados imputados, eso tiene que ver con la actividad de la comisión”.
Este es el decreto de creación de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana. Será la encargada de adelantar los procesos de liberación de los miembros detenidos de la Primera Línea. pic.twitter.com/JVH4BIZ6FL
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) December 12, 2022
“La tarea de nosotros no es cuestionar respecto a las pruebas que existan, no es hacer una revisión de los procesos, es solo definir de acuerdo a los criterios que adoptemos para presentar los nombres al presidente de la República”, añadió el MinDefensa.
Así mismo, indicó el MinDefensa que la comisión también evaluará nombres de policías que se hayan visto implicados en procesos judiciales en medio de las violentas protestas del Paro Nacional.
También puedes leer: Presidente de la Andi se un posible acuerdo por el salario mínimo
“La comisión designada mediante el decreto actuará rápidamente, esta misma semana vamos a comenzar con la fijación de los lineamientos y el tema examen de los casos, de acuerdo con lo que declaraba el ministro de Justicia que tres días después a la decisión presidencial podría estarse produciendo la decisión”, añadió el ministro de Defensa.




