La Ministra de Cultura, Patricia Ariza, radicó proyecto de ley que busca la transformación de la transformación a Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Mi CASa. Este momento se hizo este 12 de octubre en medio de la celebración del Día de la Diversidad ética y cultural.
Esta iniciativa se realizó en la conmemoración del día de la Diversidad Étnica y Cultural y con el paoyo de la vicepresidentea, Francia Márquez al igual que el respaldo de artistas y gestores culturales.
Esta Ley permitirá avanzar desde la cultura en cuatro ejes como apuestas centrales de un cambio social, con más y mejores oportunidades para todas y todos teniendo a las comunidades y los territorios.
“Es el 12 de octubre, entonces, vamos a someter al aplauso el proyecto de Ley que incluye dos partes, la primera cambiar el nombre del Día de la Raza por el Día de la Diversidad Étnica y Cultural. El segundo, cambiar el nombre del Ministerio de la Cultura por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes”, dijo Ariza.
“Tenemos que trabajar hasta que la dignidad se haga costumbre y como lo dice el cantautor César López, hasta que amemos la vida, hasta que logremos la paz total»
Por su parte la vicepresidenta, Francia Márquez, manifestó que “Hoy queremos que con esta nueva resignificación que lidera la ministra de las culturas, las artes y los saberes, Patricia Ariza, podamos dar el paso a la paz total.”
El proyecto permitirá cambiar el Día de la Raza por el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana obedece a la presión de movimientos sociales y sectores académicos para darle un nuevo significado a esta celebración, reivindicando el papel y la contribución de las minorías étnicas del país y a la cultura nacional.
También se realizó el cambio del concepto de Economía Naranja y se convierte en Economía Cultural y Creativa.
«Hoy empieza una realidad y es la transformación cultural de este país»
Inició el cambio. La congresista María José Pizarro manifestó que es la gran oportunidad para reconocer la diversidad del país.
“Reconocer las artes, las culturas, los saberes. Hoy no es el día de la conquista, hoy será el día del reconocimiento que se aman y se reconocen en su diversidad”, finalizó.
MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol
👨🎨🖼️Hoy celebramos el día de la #DiversidadCulturalenColombia dejando huella en la historia de nuestro país!🇨🇴. La ministra @PatriciaArizaF radicó proyecto de Ley en el Congreso para que @mincultura se llamé "Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes #MiCasa pic.twitter.com/gOSljNjaNe
— MinCultura Colombia (@mincultura) October 12, 2022
Hoy no celebramos el día de la raza. Celebramos la radicación de los proyectos de ley que cambian el nombre del #12deOctubre por “Día de la diversidad étnica y cultural” y el de @mincultura por “Ministerio de las culturas, las artes y los saberes #MiCASa. pic.twitter.com/riO5q7hwhU
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) October 12, 2022





