MinComercio firma convenio para la puesta en marcha de Centros de Reindustrialización Zasca

MinComercio firma convenio y además han sido firmados otros 9 convenios marco con igual número de cámaras de comercio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, y la Cámara de Comercio de Cartagena, se unieron. De esta forma, MinComercio firma convenio junto a estas instituciones, marco que hará posible la puesta en marcha de cuatro Centros de Reindustrialización ZASCA en el Caribe colombiano.

Los departamentos objetivo son Bolívar, San Andrés y Providencia, Sucre y Córdoba, en los cuales se proyecta la implementación, durante el primer semestre de 2024, de cuatro Centros de Reindustrialización ZASCA con enfoque en los sectores productivos de manufactura, agroindustria, metalmecánica y tecnología.

MinComercio firma convenio con importantes instituciones

Ante el hecho de que MinComercio firma convenio junto a las instituciones mencionadas, iNNpulsa destacó lo siguiente: “El convenio que hemos firmado con la Cámara de Comercio de Cartagena es el punto de partida para que 770 MiPymes o unidades productivas de la economía popular del Caribe colombiano puedan incrementar su productividad y competitividad, gracias al acompañamiento personalizado y enfocado en sus necesidades”, resaltó Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia.

Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia

La inversión asignada en el marco de este convenio asciende a $8.199.361.830 de pesos, aportados de manera conjunta, así: $5.739.553.281 por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y $2.459.808.549 por parte de la Cámara de Comercio de Cartagena en especie y efectivo.

Sigue leyendo:

Estos recursos se destinarán a la adecuación de los espacios físicos para la atención de las unidades productivas y el fortalecimiento empresarial que incluye asistencia técnica, uso de maquinaria especializada, capacitaciones y acceso a nuevas tecnologías, entre otros.

“Esta articulación con iNNpulsa Colombia muy importante porque nos permite materializar la política de reindustrialización del gobierno nacional. A través de los ZASCA, los empresarios de la economía popular contarán con un espacio físico para generar su producción o el procesamiento de sus productos a gran escala, con la maquinaria y la tecnología adecuada y, así mismo, a través de las capacidades de la Cámara de Comercio, llevarlos a nuevos mercados”, explicó Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Gobierno cumple compromisos de comercio

A través de este convenio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, dan continuidad al compromiso adquirido por el Gobierno, de llevar la justicia económica a todos los territorios del país y ampliar el acceso a nuevos mercados para facilitar el crecimiento y desarrollo productivo de los actores de la economía popular.

Los Centros de Reindustrialización Zasca hacen parte de la política nacional de reindustrialización y economía popular del gobierno nacional y buscan desarrollar y fortalecer las unidades productivas, micronegocios y mipymes situadas en aglomeraciones que comparten una vocación productiva, ubicadas en regiones, municipios, localidades y/o barrios en todo el territorio nacional.

En el marco de esta estrategia, han sido firmados otros 9 convenios marco con igual número de cámaras de comercio para la puesta en marcha, durante el primer semestre de 2024, de 47 Centros ZASCA en el territorio nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar