Mincomercio denuncia intento de envenenamiento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, denunció un presunto intento de envenenamiento en su contra luego de que cuatro miembros de su equipo de seguridad resultaran intoxicados tras consumir unos dulces que le habían sido regalados durante una visita a la ciudad de Montería.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la ministra informó que los afectados se encuentran hospitalizados en la Clínica del Río, en Montería. Según Rusinque, los dulces —de coco y mongo mongo— le fueron obsequiados en dicha ciudad y posteriormente quedaron olvidados en su vehículo. La funcionaria decidió compartirlos con su equipo de seguridad, quienes poco después presentaron síntomas de intoxicación.

«Me confirma el escolta que me acompañó en Montería que se encuentran hospitalizadas 4 personas por envenenamiento en la Clínica del Río en Montería. A estas personas les había regalado dos potes de dulce que me habían regalado y se me habían quedado entre el carro», publicó.

Según la ministra, análisis preliminares indicarían la presencia de una sustancia tóxica en los dulces, razón por la cual ya se puso la denuncia formal ante las autoridades. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional de Montería adelantan las respectivas investigaciones.

Rusinque hizo un llamado a las autoridades para esclarecer rápidamente lo ocurrido: «Solicito por favor a la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol adelantar con celeridad las investigaciones respectivas. Mis oraciones por las personas que se encuentran hospitalizadas, confío en que se recuperarán muy pronto», añadió.

En su publicación, la funcionaria también compartió capturas de pantalla de una conversación con uno de sus trabajadores, quien le advirtió sobre la toxicidad de los dulces que aún se encontraban en la camioneta.

Agenda comercial con EE. UU. sigue en curso

Pese a la delicada situación, la ministra encargada también se refirió recientemente a los avances en materia comercial con Estados Unidos. El pasado 11 de abril, Rusinque confirmó que el Gobierno colombiano radicó oficialmente las cartas al gobierno estadounidense para solicitar la reducción o eliminación del arancel del 10 % impuesto por el expresidente Donald Trump.

La ministra explicó que Colombia cuenta con una ventaja comparativa al tener un tratado de libre comercio vigente con Estados Unidos, lo que permite comercializar ciertos productos, como las flores, con un gravamen reducido del 0,8 %. No obstante, advirtió que el panorama es incierto, dado que la suspensión temporal de los aranceles por parte de EE. UU. expira en 90 días.

Rusinque añadió que a finales de abril, por iniciativa del gobierno norteamericano, un delegado del representante comercial de EE. UU. visitará Colombia para revisar aspectos clave de la relación bilateral en el marco del tratado.


Compartir en

Te Puede Interesar