Minas antipersonales causan heridas en animales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, la presencia de minas antipersona ha generado una preocupación extendida debido a los daños colaterales que están afectando a la fauna local. En diversas regiones del país, especialmente en áreas rurales y selváticas, se han reportado casos alarmantes de animales heridos por la detonación accidental de estos artefactos explosivos.

Organizaciones de protección animal y autoridades ambientales han documentado múltiples incidentes donde animales como jaguares, osos hormigueros, y aves han resultado gravemente heridos o muertos a causa de las minas antipersona. Estos artefactos, que fueron instalados durante décadas de conflicto armado, continúan representando un riesgo significativo para la vida silvestre y para las comunidades locales que dependen de estos recursos naturales.

Expertos han destacado la necesidad urgente de desminar estas áreas para mitigar tanto el riesgo humano como los impactos devastadores sobre la biodiversidad. La situación ha llevado a llamados de atención por parte de organizaciones internacionales y locales para intensificar los esfuerzos de desminado y establecer medidas de protección efectivas para la fauna en zonas afectadas.

Las autoridades colombianas, en colaboración con diversas organizaciones no gubernamentales, están trabajando para identificar y desactivar las minas restantes, así como para rehabilitar a los animales afectados y promover la conciencia sobre los peligros que estas armas representan para la vida silvestre.

La situación sigue siendo crítica y requiere de un compromiso continuo por parte de todas las partes involucradas para mitigar los impactos de largo plazo de las minas antipersona tanto en las personas como en la fauna de Colombia.


Compartir en