Mina brilló con la tricolor

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Yerry Fernando Mina González, nacido en Guachené el 23 de septiembre de 1994, volvió a demostrar su importancia en la Selección Colombia al anotar un gol clave en la reciente victoria frente a Venezuela, por la eliminatoria al Mundial 2026. El defensa central, que actualmente milita en el Cagliari Calcio de la Serie A de Italia, hizo sentir su estatura y su experiencia en un partido cargado de emociones.

El compromiso disputado en el estadio de Maturín tuvo un inicio vertiginoso. Venezuela sorprendió a la zaga colombiana y abrió el marcador, pero la reacción del equipo dirigido por Néstor Lorenzo no se hizo esperar. Apenas a los 10 minutos, James Rodríguez levantó un centro preciso que encontró la cabeza de Mina, quien se elevó por encima de los defensores y decretó el empate transitorio, devolviendo la confianza a la ‘tricolor’.

Ese gol no solo reflejó el poderío aéreo del caucano, sino también la conexión que mantiene con figuras como James, con quienes ha compartido múltiples batallas en la cancha. Sin embargo, la defensa tuvo altibajos y sufrió en varios tramos del partido, especialmente por las incursiones rivales en el costado derecho. A pesar de ello, Colombia encontró en su fortaleza ofensiva la clave para resolver el duelo, goleando finalmente a Venezuela con un contundente 6-3 que liquidó las aspiraciones de la ‘vinotinto’ de pelear por el repechaje.

Más allá del marcador, el protagonismo de Yerry Mina fue motivo de orgullo para Guachené y el Cauca, que celebran cada vez que uno de sus hijos sobresale en el fútbol internacional. Con más de 50 partidos disputados con la Selección y una carrera consolidada en Europa, Mina sigue siendo una de las piezas de confianza en la defensa nacional, aportando experiencia, carácter y goles en momentos determinantes.

Su desempeño en Maturín también reaviva el debate sobre el futuro de la defensa colombiana, pues aunque Mina ha tenido altibajos por las lesiones en su carrera, cada vez que está en la cancha responde con jerarquía. Para los expertos, su capacidad de liderazgo y su presencia en el área rival lo convierten en un referente indispensable, mientras que para los hinchas, verlo marcar es sinónimo de esperanza en el camino hacia la clasificación mundialista.

Pie de página: Yerry Mina, jugador.


Compartir en