En las próximas semanas se llevarán a cabo una serie de intervenciones en el
Parque Nacional Natural Farallones de Cali, con el objetivo de recuperar los
ecosistemas afectados por actividades mineras ilegales y frenar el impacto de las
economías ilícitas en la zona. Este parque, un pulmón verde de la región y hábitat
de gran biodiversidad, ha sufrido las consecuencias de la minería ilegal durante
años, lo que ha puesto en peligro la sostenibilidad ambiental y el equilibrio de sus
recursos naturales.
Protección
Entre las minas que serán objeto de intervención se encuentran las conocidas
como Zacarías y la Laguna, que han estado operando ilegalmente en esta área
protegida. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad,
acompañada por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del
Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció que las próximas acciones incluyen la
implosión de estas minas, una medida que será clave para detener su operación y
devolver parte de la integridad ecológica al parque. El anuncio se hizo tras un
Consejo de Seguridad Ambiental, en el que se instalaron mecanismos como el
Puesto de Mando Unificado para hacer un seguimiento cercano a esta operación.




