Dado que el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá no estará disponible, Millonarios deberá trasladarse a otras ciudades de Colombia para recibir a Patriotas Boyacá.
Este encuentro corresponde a la octava jornada de la Liga BetPlay Dimayor Clausura 2024, programado para el próximo domingo 1 de septiembre. Sin embargo, aún está pendiente la confirmación oficial por parte de Dimayor.
Además del horario, resta por definir el escenario deportivo que albergará el partido. Aunque Millonarios será el equipo local, el estadio El Campín estará ocupado por el Mundial Femenino Sub-20 durante esas fechas, impidiendo su uso para competiciones locales.
LEA MÁS: 1 agosto: Horarios de Colombia en los Juegos Olímpicos
En consecuencia, Millonarios podría «recibir» a Patriotas Boyacá en alguna de las siguientes ciudades: Ibagué (estadio Manuel Murillo Toro), Villavicencio (estadio Belo Horizonte Rey Pelé), Pereira (estadio Hernán Ramírez Villegas) o Manizales (estadio Palogrande).
Es importante señalar que este partido no está incluido en el plan de abonos para el torneo 2024-II, por lo que los aficionados interesados deberán cubrir tanto el costo de las entradas como el de transporte.
Por último, los estadios alternativos de Bogotá (Techo y Olaya Herrera) también estarán fuera de servicio por la misma razón que El Campín.
LEA MÁS: Nacional consideraría deshacerse de Repetto
Historia de El Campín
El Estadio El Campín: Un ícono del fútbol colombiano
El Estadio Nemesio Camacho El Campín, más conocido simplemente como El Campín, es mucho más que un escenario deportivo. Es un símbolo de la pasión futbolística de los colombianos, en especial de los hinchas de Millonarios FC y Santa Fe.
Un sueño hecho realidad
La construcción de El Campín se gestó a mediados del siglo XX, con la idea de contar con un estadio moderno y con capacidad para albergar grandes eventos deportivos. Su inauguración se llevó a cabo el 10 de agosto de 1938, en el marco de los Juegos Bolivarianos.
Un hogar para dos grandes
Desde sus inicios, El Campín ha sido el hogar de los dos equipos más populares de Bogotá: Millonarios FC y Santa Fe. Los clásicos entre estos dos equipos han escrito páginas gloriosas en la historia del fútbol colombiano y han llenado las tribunas del estadio en innumerables ocasiones.
Evolución y modernización
A lo largo de los años, El Campín ha sufrido diversas remodelaciones y ampliaciones para adaptarse a las exigencias del fútbol moderno y para ofrecer una mejor experiencia a los espectadores. A pesar de estas transformaciones, ha mantenido su esencia y sigue siendo uno de los estadios más emblemáticos de Sudamérica.
El Campín en la actualidad
Hoy en día, El Campín es un estadio moderno y multifuncional que alberga no solo partidos de fútbol, sino también conciertos, eventos culturales y otros espectáculos. Su capacidad ronda los 39.000 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de Colombia.
Algunos datos interesantes sobre El Campín:
- Inauguración: 10 de agosto de 1938.
- Capacidad: Aproximadamente 39.000 espectadores.
- Equipos locales: Millonarios FC y Santa Fe.
- Eventos: Fútbol, conciertos, eventos culturales.
- Remodelaciones: Ha sido remodelado en varias ocasiones para mejorar sus instalaciones y aumentar su capacidad.




