MILLONARIO PRESUPUESTO SIN EJECUTAR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo Municipal de Popayán expresó su preocupación por la baja ejecución presupuestal de la Secretaría de Tránsito lidera por Lizeth Vanessa Plazas, al cierre de mayo apenas alcanzaba el 27,48%, pese a contar con más de 16.933 millones de pesos asignados para este año.

Durante una sesión de control político, se cuestionó la falta de avances visibles en la movilidad y seguridad vial de la ciudad. Aunque los recursos están aprobados, persisten retrasos en proyectos clave como la modernización semafórica, la señalización y la contratación de agentes de tránsito. La administración explicó que el presupuesto inicial de 9.929 millones aumentó con el ingreso de 7.004 millones del balance, lo que alteró los porcentajes de ejecución.

Sin embargo, desde el Concejo se insistió en que el tiempo avanza y no se evidencian resultados concretos. Se advirtió que más de 1.600 millones de pesos aún no están comprometidos, a pesar de estar destinados a necesidades urgentes como pólizas para vehículos oficiales y elementos viales. También se cuestionó la escasa presencia de personal operativo en las calles y el funcionamiento parcial del sistema de cámaras de control.

Uno de los mayores obstáculos señalados es la falta de articulación con la Oficina Jurídica del municipio, lo que estaría retrasando los procesos contractuales. Se pidió mayor gestión administrativa y agilidad para responder a las exigencias de la ciudadanía.

También generó inquietud la posible transferencia de más de 480 millones de pesos a una empresa operadora, sin que exista claridad sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos para su funcionamiento, especialmente los relacionados con el aporte nacional.

En respuesta, la Secretaría de Tránsito indicó que se han subsanado los impedimentos jurídicos y se adelantan procesos de contratación bajo diversas modalidades. Además, informó que ya se han intervenido más de 50 puntos viales y se han realizado campañas educativas en varias instituciones.

La sesión concluyó con un llamado urgente a todas las dependencias para acelerar la ejecución del plan de movilidad. El Concejo reiteró que no se trata de señalar responsables, sino de ofrecer soluciones reales a los problemas de tráfico y seguridad vial que afectan diariamente a la ciudadanía.


Compartir en