Millonario desfalco en hospital San Carlos

Millonario desfalco en hospital San Carlos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría Departamental del Huila confirmó en segunda instancia un contundente fallo de responsabilidad fiscal por un desfalco sistemático ocurrido en el Hospital San Carlos de Aipe, durante la administración en la que Álvaro Díaz Granados ejercía como gerente. El organismo de control ratificó que, pese a la crisis financiera del centro asistencial, se desviaron recursos públicos por medio de un esquema continuado de endosos irregulares de cheques destinados a nómina, contratistas y proveedores.

El fallo, confirmado por el contralor Andrés Felipe Vanegas, atribuye a Edilberto Macías Villarraga, subgerente financiero, un primer detrimento fiscal de 294,32 millones de pesos, correspondiente a pagos efectuados entre 2017 y 2018, aunque las irregularidades venían ocurriendo desde 2012. La suma hace parte de un daño total estimado en 1.604 millones de pesos, que continúa bajo investigación en procesos paralelos.

La Contraloría señaló que durante la gerencia de Díaz Granados se permitió un patrón reiterado de desvío de recursos mediante cheques girados a contratistas legítimos, pero posteriormente cobrados por terceros sin vínculo contractual con el hospital. Parte de estos pagos terminaron financiando gastos personales, cirugías estéticas, viajes y, presuntamente, campañas políticas.

El ente fiscal precisó que existió culpa grave por parte del subgerente financiero, quien firmó los cheques irregulares y reconoció parcialmente los hechos en su versión libre. Aunque se evaluó la posible responsabilidad de otros funcionarios, incluido el gerente Díaz Granados, la Contraloría determinó que su actuación no tuvo un nexo causal directo con el daño, por lo que no fue vinculado como responsable fiscal.

Con este fallo, el primero de varios que se esperan por el millonario desfalco, la Contraloría envía un mensaje claro sobre la severidad del control fiscal en el sector salud del Huila.


Compartir en