Un nuevo escándalo sacude a la Gobernación del Tolima tras revelarse un contrato por más de $2.000 millones con una firma altamente cuestionada a nivel nacional. La denuncia fue hecha por el columnista Edgar Antonio Valderrama, quien expuso los detalles del contrato 2241 de 2025, legalizado el 26 de mayo con vigencia hasta el 23 de agosto. La empresa contratista es la Unión Temporal MARV 5, conformada por IMS SAS y Maxempleos SAS, esta última con el 95% de participación.
Lo alarmante es que Maxempleos SAS ha sido protagonista de múltiples escándalos en Medellín, especialmente en contratos con el canal Telemedellín por más de $34.000 millones. Según investigaciones, varios empleados no trabajaban ni ejecutaban funciones, y estarían vinculados a campañas del Partido Independientes. La Procuraduría incluso adelanta investigaciones por pérdidas superiores a $6.000 millones en dicho canal.
Pese a este historial, la Gobernación del Tolima confió a esta unión temporal la operación de maquinaria pesada y atención de emergencias viales. El contrato contempla personal 24/7, camionetas, tractomulas, combustible, informes mensuales y capacitaciones, con un esquema de pagos del 90% contra entrega de informes y 10% al cierre.
“No hay denuncias concretas por este contrato, pero la presencia de Maxempleos genera inquietud”, advierte Valderrama, quien además señaló otras irregularidades recientes en el departamento.




