Millonaria inversión permite a jóvenes del Catatumbo acceder gratis a la universidad con enfoque territorial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presupuesto para educación en Colombia alcanzó los 79,2 billones en 2025, frente a los 64,7 billones de 2022. En particular, los recursos de funcionamiento de las universidades públicas pasaron de 9 a 11,9 billones, lo que representa un aumento real del 32 %. Gracias a esta inversión, 190.504 nuevos estudiantes ingresaron al sistema de educación superior entre 2023 y diciembre de 2024.

En este contexto, el Programa de Admisión Especial con Enfoque Territorial (PAET), liderado por la Universidad Nacional con apoyo del Ministerio de Educación, benefició a 34 jóvenes de ocho municipios del Catatumbo: Tibú, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata y Teorama. Estos estudiantes cursan carreras como Medicina, Terapia Ocupacional, Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, entre otras.

Historias como la de María Camila Ávila y Rafael Amado, admitidos en Medicina, y la de Stiven Sánchez, estudiante de Fonoaudiología, reflejan la esperanza de una región golpeada por el conflicto armado. Para ellos, esta oportunidad rompe con ciclos de violencia y abre el camino hacia el primer título profesional en sus familias.

Las voces de los jóvenes confirman ese impacto: “Nacer en tierra de conflictos no significa vivir atados a ellos”, dijo María Camila; Stiven agregó que antes solo veía opciones como “raspar coca o trabajar al día”, pero que ahora imagina un futuro distinto; mientras que Rafael expresó la emoción de convertirse en el primer médico de su familia.

El decano de la Facultad de Medicina, José Fernando Galván, afirmó que este modelo debe expandirse a otros territorios PDET y ZOMAC, con el respaldo del Gobierno nacional y aliados estratégicos como Ecopetrol, para garantizar la permanencia de los estudiantes y abrir nuevas cohortes.

Finalmente, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que al inicio del actual Gobierno, 44 de las 101 instituciones de preescolar, básica y media en el Catatumbo no ofrecían bachillerato completo. Hoy, las 101 lo garantizan hasta grado 11, un logro que obliga a redoblar esfuerzos para que más bachilleres puedan ingresar de inmediato a la educación superior.


Compartir en

Te Puede Interesar