En desarrollo del ejercicio público de rendición de cuentas, el gobernador Nicolás García, destacó inversiones que superan los $3 billones de pesos en apoyo para el desarrollo del campo, infraestructura vial, placa huellas, competitividad y desarrollo económico, empresarial y turístico, deporte, educación, salud y ayudas sociales a la población que más lo necesita.
Fue así como el gobernador de Cundinamarca Nicolás García, ratificó la inversión de 30.000 mil millones de pesos para la vía Capellanía – Guachetá – La Balsa – Lenguazaque.
Declaraciones
«En el proceso de recuperarnos de los impactos de la pandemia, el progreso no se detuvo y logramos reactivar económica y socialmente al departamento ampliamos nuestra capacidad de camas de Unidad de Cuidado Intensivo, fortaleciendo la infraestructura hospitalaria y desarrollando una estrategia efectiva de vacunación contra el Covid-19”.
Agregó el mandatario departamental “acompañado de ayudas sociales para toda la población y entrega de implementación, además de impulsar el mejoramiento y construcción de más de 500 kilómetros de vías, colegios y la estrategia de Matrícula Cero para que nuestros jóvenes continúen sus estudios superiores», destacó el gobernador Nicolás García.
Reactivación
El gobernador García agregó que en materia de reactivación económica se impulsó a empresarios y emprendedores, prestadores de servicios turísticos, pescadores, campesinos, apoyo a jornadas de bienestar animal.
La estrategia
Indicaron que de manera estratégica apoyan proyectos como el Regio Tram de Occidente, fases II y III de Transmilenio a Soacha, hospital regional de Fusagasugá, maquinaria y equipos y la transformación de viviendas y la vida digna de los cundinamarqueses, con garantía de acceso a servicios públicos como agua potable, energía y gas domiciliario, lo que consolida al departamento como una región que progresa.
Comunidad
Por su parte, la comunidad tomó la noticia con calma e indicaron que ojala estas promesas del Gobierno Departamental se puedan cumplir, ya que la falta de vías los está perjudicando en cuanto a movilización y transporte de sus alimentos.
De otro lado, campesinos como Adolfo González, indicaron que la instalación de placa huella adelantada por la Gobernación se hizo en varias carreteras, trayectos cortos y en pendientes muy inclinadas, pero que no resultan significativos.



