Cerca de $610 Millones serán destinados a proyectos de libertar religiosa; la Gobernadora Adriana Magali Matiz, resaltó el acompañamiento del partido Mira.
La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un anuncio significativo durante la Segunda Cumbre de Libertad Religiosa, celebrada este lunes en el hotel Casa Morales. La mandataria informó sobre una inversión de $610 millones en proyectos sociales, gracias al apoyo de la cooperación internacional. Este esfuerzo, en coordinación con el Partido Mira y otras organizaciones religiosas del Tolima, busca potenciar el aporte del sector religioso en áreas clave como la salud mental, promoviendo un desarrollo integral y sostenible para la región.
Representación
La Gobernadora Matiz destacó que esta inversión es parte del Plan de Desarrollo Departamental, enfocado en fortalecer el sector religioso y resaltar su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del departamento. «Es fundamental el aporte que hace el sector religioso, por ello hemos dejado una meta dentro del Plan de Desarrollo para crear un sistema de información estadística robusto,» afirmó Matiz durante su intervención.
El anuncio también incluyó la participación de la senadora Ana Paola Agudelo y la diputada Estefani Sánchez, quienes, junto a Matiz, gestionaron recursos adicionales a través del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos. Este esfuerzo conjunto permitió asegurar la viabilidad del presupuesto asignado dentro del Plan de Desarrollo. La colaboración de estas figuras políticas refuerza la importancia del proyecto en el contexto regional.
El proyecto, en colaboración con la Secretaría del Interior y la Dirección de Derechos Humanos, se centrará en la contención emocional y la capacitación en primeros auxilios psicológicos, áreas esenciales para la salud mental e inteligencia emocional de los tolimenses. Matiz subrayó la importancia de estas iniciativas al afirmar: «Este proyecto es muy importante porque también empieza a trabajar primero desde el ser, primero desde la persona, y entonces desde la persona se van a hacer dos acciones que son muy importantes: una contención emocional, manejo de las emociones de las personas en un tema de salud mental, inteligencia emocional; y el otro tema es una capacitación en primeros auxilios psicológicos porque debemos estar todos preparados ante cualquier emergencia que se nos pueda presentar.»
Estefani Sánchez, también permanece frente al cañón en la estrategia en el Tolima.
En el marco del Plan de Desarrollo, se establecieron acciones y metas claras en el componente de libertad religiosa. Entre las propuestas se incluye la implementación de un plan de acción anual y una política pública en el tema, con el objetivo de formar y capacitar a 1.600 personas para difundir principios y valores. La Segunda Cumbre de Libertad Religiosa, liderada por el Partido MIRA, contó con la participación de los senadores Ana Paola Agudelo y Carlos Eduardo Guevara, además de sus dirigentes en el Tolima y líderes de otras congregaciones religiosas con gran representatividad en el departamento.



