Recursos estimados en $50.000 millones destinará el Gobierno Departamental para invertir en puntos neurálgicos en el Huila, tales como las vías rurales, lo cual servirá para potenciar al Huila como destino turístico.
Alcantarillado, vivienda, madres comunitarias, salud fueron algunos de los temas abordados durante la visita que realizó el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López en el municipio de Campoalegre.
El mandatario de los huilenses destacó de igual manera la importancia del acceso al municipio arrocero al alcantarillado y agua potable. Barrios como el Gaitán y Divino Niño se verán beneficiados en alcantarillado y pavimentación, “también se plantearon varios proyectos de vías rurales, una batea y unas obras de arte. Quedamos en la tarea de hacer un paquete de infraestructura de vías rurales en el municipio y acordar financiaciones para sacarlos adelante”, añadió el primer mandatario de los huilenses.
“Vamos a seguir trabajando, hoy la alcaldesa (de Campoalegre) nos presentó nuevos proyectos que no teníamos en el radar pero que recibimos de la mejor forma, y empezamos a trabajar para garantizarle recursos del Departamento y productos de la gestión que se viene haciendo con el Gobierno Nacional. Esa es la idea, hacer un trabajo mancomunado y articulado, y el Departamento tiene ese papel”, aseguró.
“También creemos que es importante avanzar en un proyecto que nos presentó la alcaldesa de dragado del rio Neiva, entonces nos vamos a poner en la tarea de avanzar en el proyecto de dragado, como un mejoramiento vial de la zona de Llano Grande mientras paralelamente avanzamos en el diseño de ese proyecto ya que no tenemos ideas de costos, pero estamos avanzando en ese tema”, finalizó.
Por su parte la alcaldesa de Campoalegre, Elizabeth Motta, destacó el apoyo del Gobierno Regional y los recursos del orden territorial en pro de desarrollar los proyectos que se están acordando para el municipio, “Agradecerles a todos y cada uno de ustedes por querer trabajar de manera articulada, en la actividad que cada uno de ustedes ejerce y adelanta, ya sea como gremios, asociaciones, grupos de gestión, madres lideres y/o funcionarios”.
Ordenamiento productivo y social de la propiedad rural
Buscando la reactivación económica el actual mandatario de los huilenses destacó el POPSPR, donde es clave la construcción de un modelo de desarrollo productivo, “ya hemos hecho dos talleres por municipio y estamos estructurando el Plan de Ordenamiento Territorial Departamental, el ordenamiento productivo rural y agropecuario, el tema turístico, competitividad, tejido social y fortalecimiento empresarial”, agregó Dussán López.
Por supuesto, dejó claro que son temas que no se visualizarán a corto y mediano plazo pero que serán fundamentales para que las personas tengan ingresos económicos. Aunado a lo anterior, sacó a relucir la Política de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación, la cual fue aprobada por la Asamblea Departamental y se le adjudicaron recursos, “meterle dinero al desarrollo productivo es fundamental y creo que lo más importante del desarrollo es que la gente tenga oportunidad de trabajar, generar ingresos y sacar adelante a su familia producto de su propio esfuerzo”, aseveró.




