Repotenciación del Alto Horno ‘Elena’
Con una inversión de 33.000 millones de pesos, Acerías PazdelRío realizó importantes trabajos de mantenimiento y refuerzo en el Alto Horno ‘Elena, pieza clave en la producción de arrabio a partir de mineral de hierro, caliza y coque. Este proceso garantiza la optimización de su operación a mediano y largo plazo.
El 5 de diciembre se celebró la primera colada de arrabio, un hito que marca el inicio de una nueva etapa para la compañía. En esta intervención participaron 800 trabajadores y 14 empresas, con expertos de Colombia, Brasil, Canadá, Rumania y Venezuela.
“El futuro de PazdelRío inicia hoy”, afirmó Fabio Galán Sánchez, presidente de la compañía.
Instalación de nuevas plantas de oxígeno
La siderúrgica también destinó 18.000 millones de pesos a la instalación de dos plantas de oxígeno, con el objetivo de reducir costos y garantizar una operación más sostenible y eficiente.
Compromiso con la reindustrialización y sostenibilidad
Esta modernización, que suma una inversión total de 51.000 millones de pesos, está alineada con el propósito de convertir a PazdelRío en una empresa centenaria y sostenible, destacaron sus directivos.
Además, la compañía anunció que en el primer trimestre de 2025 entrará en operación su primer parque fotovoltaico, convirtiéndose en la primera siderúrgica del país en generar su propia energía solar, cubriendo inicialmente más del 6 % de su consumo energético.
“Estamos comprometidos con Colombia, aportándole acero de calidad y procesos más limpios. Este es un paso estratégico hacia la reindustrialización del país”, destacó Galán Sánchez.
PazdelRío: construyendo el futuro del acero en Colombia
Con estas inversiones, PazdelRío reafirma su papel en el desarrollo de Colombia, fortaleciendo su operación bajo estándares de calidad y sostenibilidad. Esta modernización no solo beneficia a la empresa, sino también al progreso industrial y laboral del país.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




