Millonaria afectación a grupos armados

Operativo contra el narcotráfico en Tumaco y Roberto Payán, costa Pacífica de Nariño
Noticias Caracol
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los organismos militares, realizaron el despliegue del operativo bajo el liderazgo de los Grupos de Combate Fluvial de la Brigada de Infantería de Marina No.4, labor que dio como resultado la identificación de los complejos de producción de cocaína, donde, según las autoridades se producían cerca de 2.000 kilogramos mensuales del estupefaciente. En el lugar de los hechos, también se logra aprender a alias ‘Manuel’, quien fue puesto bajo la jurisdicción de las autoridades competentes.    

El hallazgo

De igual forma, dentro de este enorme complejo rural, se logró encontrar varios materiales empleados para la fabricación de estos elementos ilícitos tales como, 7.143 galones de base de coca procesada, 9.180 kilogramos de hoja de coca picada, 938 kilogramos de insumos sólidos, 261 galones de insumos líquidos, 175 galones de hoja de coca macerada, además de otras maquinarias, equipos y elementos utilizados para la producción de cocaína. Todos estos elementos incautados, fueron destruidos de manera controlada por las autoridades presentes.

Investigación

Según las autoridades, se logró identificar que los trece laboratorios pertenecían a los grupos armados residuales del ‘Bloque Occidental’, ‘Alfonso Cano’ y el ‘Frente Iván Ríos’; estas estructuras disidentes de las Farc, empleaban el narcotráfico como su mayor fuente de ingresos económicos, por ende, es de suponer que la afectación a estos trece complejos cocaleros, supone una dura baja financiera a los dos grupos ilegales, dado que se estima la capacidad de producción de los laboratorios en términos económicos, correspondía a más de 2530 millones de pesos.


Compartir en