El presidente Gustavo Petro ordenó el despliegue de 25.000 soldados en el Catatumbo ante movimientos militares de Venezuela y la presencia de grupos armados ilegales en la zona, una medida que apunta a contener el avance de mafias y garantizar la seguridad nacional.
Colombia intensifica la militarización en el Catatumbo con 25.000 soldados ante el despliegue simultáneo de tropas venezolanas. La medida busca contener mafias y grupos armados, en un contexto diplomático tenso y cooperación transfronteriza incierta.
Bogotá, agosto de 2025.
El gobierno colombiano anunció el refuerzo militar en la frontera con Venezuela, especialmente en la región del Catatumbo, donde ya se encuentran desplegados 25.000 soldados. La medida responde a un aumento en la presencia militar venezolana y a las actividades de mafias dedicadas al narcotráfico y al control de rutas ilegales.
Este incremento de tropas se da en el marco de un contexto geopolítico delicado. A inicios del mes, Caracas envió 15.000 uniformados hacia su frontera con Colombia, una acción que elevó la tensión diplomática. Aun así, los gobiernos de ambos países acordaron impulsar una zona económica binacional que, aunque buscaba promover el desarrollo regional, generó inquietudes sobre posibles fines militares. La movilización estadounidense en el Caribe también ha sido interpretada como un factor que añade complejidad a la situación.
Analistas han cuestionado el momento de esta decisión, señalando que aunque refuerza la seguridad, también puede abrir espacio a una escalada innecesaria. Existe preocupación sobre las posibles repercusiones humanitarias si el conflicto se intensifica y sobre el impacto en comunidades fronterizas ya vulnerables.
La decisión de fortalecer la seguridad fronteriza en el Catatumbo refleja la creciente preocupación de Colombia frente a posibles amenazas transfronterizas. Aunque busca proteger la soberanía y controlar el crimen organizado, también subraya los retos que enfrentan las relaciones con Venezuela y la necesidad de equilibrar seguridad con estabilidad regional.
