Militares y policías involucrados en red de tráfico de armas en Colombia

Autoridades capturaron a 10 integrantes de una red que desviaba armas del Ejército hacia disidencias de las Farc. Entre los implicados hay uniformados activos y retirados.
Militares y policías involucrados en red de tráfico de armas en Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una investigación de la Fiscalía dejó al descubierto una red que operaba desde batallones militares en Bogotá, Tolemaida y la sede de Indumil en Soacha. El grupo sacaba armas, municiones y explosivos. Las armas terminaban en manos de disidencias de las Farc y bandas criminales de Bogotá. Militares y policías involucrados en red de tráfico de armas en Colombia.

La operación terminó con la captura de 10 personas. Entre los capturados están Jhon Alexander Salgado Osorio, soldado profesional, y Alberto Hernando Orozco Salcedo, intendente pensionado de la Policía. Este último lideraba la red y reclutaba contactos con acceso a los arsenales.

La red utilizaba salvoconductos vencidos para adquirir legalmente municiones y así evitar sospechas.

Te puede interesar: Alcalde de Guaviare contradice a Petro: “Sí hay paro armado y confinamiento”

Más de 3.000 municiones incautadas en los operativos; Militares y policías involucrados en red de tráfico de armas en Colombia

Durante las nueve diligencias de allanamiento, el CTI y la Brigada 13 del Ejército incautaron:

  • 3.184 municiones de diferentes calibres
  • 13 pistolas
  • 16 rifles
  • 7 revólveres
  • 1 lanzagranadas
  • 1 subametralladora
  • 5 escopetas
  • 4 carabinas
  • 67 proveedores
  • 1 detonador eléctrico
  • 55 uniformes militares pixelados
  • $45 millones en efectivo

Las autoridades también hallaron permisos vencidos que usaban como fachada para legitimar las ventas.

Todos fueron enviados a prisión por tráfico y concierto para delinquir

Un juez de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a los diez capturados. Los delitos imputados fueron:

  • Concierto para delinquir agravado
  • Tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas
  • Uso ilegal de uniformes e insignias

Ocho de los implicados aceptaron cargos. La red también actuaba en Tolima, Cauca, Meta y Arauca.

La Fiscalía continuará con las investigaciones. Busca determinar si hay más involucrados. Las autoridades ya vigilan otros batallones y sedes militares. El caso encendió alertas en las Fuerzas Armadas. El Gobierno pidió reforzar los controles internos.


Compartir en