Militares luchan contra un enemigo silencioso y letal

En el Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal nos encontramos con la historia de vida del sargento viceprimero, Diego Fernando Rodríguez, integrante de la Cuarta División del Ejército.
Lubier Quintero, resultó herido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

32 kilos de más en su cuerpo, el corazón en la mano y plegarias a Dios es lo que llevan consigo los soldados del grupo Marte al momento de enfrentar a unos enemigos de la vida, conocidos como artefactos explosivos improvisados y minas antipersonal.

Solo un hombre de mirada y carácter fuerte, seguro de sí mismo es capaz de enfrentarse al miedo y a la adrenalina de estar frente a frente de un artefacto explosivo que fue instalado para destruir la vida sin discriminar de quien se trate.

El sargento viceprimero Diego Fernando Rodríguez, es uno de los 10 soldados que hace parte del grupo de manejo de artefactos explosivos, MARTE, de la Cuarta División, desempeñándose como técnico principal.

Junto a sus compañeros y dos héroes de cuatro patas están preparados y capacitados para desactivar artefactos explosivos improvisados y minas antipersonal en el área de operaciones de los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés.

Víctima

Detrás de la rudeza del soldado hay un hombre que es hijo, hermano, esposo y padre, él hace parte de una familia que un día fue sorprendida por este enemigo silencioso y letal, causándole heridas a un hermano del sargento Rodríguez, cuando estaba en desarrollo de operaciones militares en el sur del Tolima, convirtiéndose en uno de los  7984  víctimas de este flagelo, razón para que este suboficial del Ejército se formara como hombre de explosivos.

Son 19 años recorridos por el sargento Rodríguez en varios lugares del país al servicio de los colombianos y de sus mismos lanzas, que al igual a él son amenazados por estas armas de fabricación artesanal destructivas y generadoras de terror, no solo de los integrantes de la Fuerza Pública, sino también de niños y campesinos que han caído en campos minados.

La labor

Desde el 2021 hasta la fecha,  la labor de los grupos Marte, explosiones y demoliciones han salvado más de 150 vidas en el suroriente colombiano, al hallar y destruir de manera controlada 100 minas antipersonal, 28 artefactos explosivos improvisados y 12 municiones abandonadas. 

Hoy, en el Día Internacional para la Sensibilización Contra las minas Antipersonal recordamos a las 1698 víctimas por minas antipersonal que perdieron la vida y a quienes han sufrido afectaciones por estos artefactos explosivos. 


Compartir en

Te Puede Interesar