Militar muerto por moto bomba en El Plateado

Moto bomba cobró la vida del soldado profesional Pedro Fonseca Rojas, natural de Chita, Boyacá, y quien llevaba 18 años de servicio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grave atentado terrorista ocurrido en la mañana de este viernes 8 de noviembre en el corregimiento de El Plateado, Cauca, dejó un saldo trágico en las filas del Ejército Nacional. La explosión de una moto bomba cobró la vida del soldado profesional Pedro Fonseca Rojas, natural de Chita, Boyacá, y quien llevaba 18 años de servicio. Además, el ataque dejó gravemente herido al soldado Rangel Pérez, quien perdió ambas piernas como resultado de las heridas.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, condenó el ataque y expresó su solidaridad con las familias afectadas, declarando: “Este ataque no doblegará nuestra determinación. Seguimos comprometidos con la paz y la protección de nuestras comunidades. Hoy, más que nunca, apoyamos a nuestras Fuerzas Militares y a las familias que han perdido a sus seres queridos al servicio del país”.

En un comunicado, la Tercera División del Ejército detalló que tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas Número 3 realizaban operaciones de seguridad en el corregimiento antes de una jornada de apoyo al desarrollo liderada por el Ministerio de Defensa. En ese contexto, sufrieron un ataque con una motocicleta cargada de explosivos, ubicada en el parque principal del corregimiento. Según las autoridades, el atentado fue atribuido a las milicias urbanas de la estructura residual Carlos Patiño, uno de los grupos disidentes de las FARC que opera en la zona y se ha caracterizado por realizar ataques contra las fuerzas de seguridad y la población civil.

El Ejército informó que el soldado herido, Rangel Pérez, se encuentra en estado crítico y con pronóstico reservado. Su evacuación aérea fue priorizada para recibir atención médica especializada. Afortunadamente, la explosión no dejó daños entre la población civil, que ha mostrado una creciente preocupación por el incremento de la violencia en la región.

Este ataque se suma a una serie de incidentes violentos en el departamento del Cauca, donde estructuras armadas ilegales han intensificado su accionar, lo que ha generado temor entre las comunidades locales y ha llevado al desplazamiento de numerosos habitantes. La situación ha motivado llamados urgentes de organizaciones sociales y defensores de derechos humanos para que el Gobierno refuerce las medidas de seguridad y priorice la protección de los civiles.

Diversos sectores de la sociedad han exigido al Gobierno y a las autoridades una respuesta contundente que garantice justicia y protección para las comunidades afectadas, en particular en regiones como El Plateado, donde el conflicto armado ha dejado una profunda huella.


Compartir en