Una difícil situación se encuentran pasando dos familias colombianas luego de que saliera un comunicado que confirmaba el secuestro de sus seres queridos por tropas del ELN que actúan en el departamento de Arauca, uno de ellos es oriundo del departamento del Meta.
Secuestrados
De acuerdo al comunicado entregado por el grupo al margen de la ley, en días pasados un escuadrón especializado del ELN, llegó hasta el centro poblado de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio de Arauquita, donde al parecer, tenía individualizados a los militares.
Se trata del sargento viceprimero Jovan David Rudas Sabogal de 36 años, oriundo del municipio de Roldanillo departamento del Valle del Cauca y el cabo primero José Ángel Yate de 35, el cual proviene del municipio de Puerto Leras en el territorio Metense.
Inteligencia
Según el comunicado entregado por el grupo subversivo, los militares se encontraban en la zona reuniendo información de inteligencia la cual sería utilizada por sus superiores para posibles ataques de la fuerza pública a los guerrilleros que hacen presencia en esa zona del departamento.
Los militares fueron interceptados por los guerrilleros que les incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros junto a información de alto calibre, por lo que fueron retenidos y llevados por los guerrilleros hacía la zona selvática donde a día de hoy, continúan privados de la libertad.
Información
El comunicado continúa diciendo, que los militares se encuentran retenidos por el grupo y que se tomó la decisión de secuestrarlos debido a que pertenecen a una Unidad de Inteligencia Militar, por lo que actualmente se encuentran bien de salud y su trato ha sido acorde a como lo estipula el Derecho Internacional Humanitario.
El documento entregado, finaliza diciendo que cualquier acción militar u ofensiva realizada en pro del rescate de los militares, podría desencadenar un combate que ponga en riesgo la vida de los prisioneros y que cualquier cosa que les suceda, dice el ELN que no se hará responsable de lo que les suceda.
Familias
De igual forma, las familias de los militares retenidos, exigieron pruebas de supervivencia de sus seres queridos y que los liberen inmediatamente, además de respetarles la vida y su integridad física, por lo que se adelantan conversaciones con la organización de la Cruz Roja, para facilitar su liberación.




