Carlos René Pedraza Guarín se habría aprovechado de una joven que estaba borracha
Redacción Extra
La Procuraduría General de la Nación impuso una sanción al teniente coronel Carlos René Pedraza Guarín. La medida incluye la separación absoluta del cargo y una inhabilidad general de 16 años para ejercer cargos públicos, debido a su involucramiento en un caso de abuso sexual en contra de una subalterna, quien se encontraba en estado de inconsciencia al momento de los hechos. De acuerdo con el fallo de primera instancia, después de una salida recreativa de varios oficiales a un establecimiento comercial en Yopal, el militar se aprovechó del estado de alicoramiento en el que se encontraba su subalterna obligándola a tener relaciones sexuales sin su consentimiento.
¿Qué dice la investigación?
La Procuraduría estableció que la conducta del oficial constituye una falta gravísima, argumentando que el teniente coronel actuó con dolo, es decir, plenamente consciente de la ilicitud de sus acciones. El ente de control señaló que, al percatarse de la gravedad de los hechos, Pedraza Guarín intentó persuadir a la víctima para que guardara silencio sobre el incidente, poniendo en primer plano su carrera militar por encima de las consecuencias legales y éticas de sus acciones.
La sanción
Además de la separación del cargo y la inhabilidad general, la sanción impuesta también incluye la prohibición para Pedraza Guarín de concurrir a las sedes sociales y sitios de recreación de las Fuerzas Militares. Este castigo refleja no solo la gravedad del abuso, sino también el impacto que el comportamiento del oficial tiene en la reputación e integridad de la institución militar. En el comunicado de prensa la Procuraduría indicó que los miembros de las Fuerzas Militares, en particular, son «los representantes más visibles del Estado» y su conducta debe reflejar los más altos estándares de ética, pulcritud y respeto. El fallo destacó que se confían tareas de índole estatal a estos funcionarios, las cuales deben redundar en el bienestar de la colectividad.
La defensa
Los abogados del acusado presentaron un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento. Este caso ha generado gran conmoción, no solo dentro de las Fuerzas Militares, sino también en la opinión pública, debido al cuestionamiento sobre la protección de los derechos de las mujeres en las instituciones castrenses y la cultura de silencio que muchas veces rodea este tipo de hechos.




