Milei triunfó sobre Macri en elecciones en Buenos Aires y lidera a la derecha argentina

Javier Milei aplastó a Mauricio Macri en las PASO porteñas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una jornada electoral que ha sacudido el tablero político argentino, Javier Milei consiguió este domingo, 18 de mayo de 2025, un triunfo resonante en su pugna con Mauricio Macri por el dominio de la derecha. La Libertad Avanza (LLA), el partido del actual presidente, se impuso de manera aplastante al Pro, del expresidente Macri, en la elección de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. Estos cómicos, usualmente de bajo perfil nacional, se transformaron en un enfrentamiento crucial donde Macri y su partido han sufrido una derrota significativa, perdiendo por primera vez en 20 años en su tradicional bastión electoral.

Los resultados fueron contundentes: Pro quedó en un lejano tercer lugar con el 16% de los votos, superado por LLA, que se alzó con la victoria, y por el peronismo, que a pesar de unificar su candidatura, obtuvo el segundo puesto. La Libertad Avanza habría aventajado a Pro por 14 puntos, mientras que el peronismo lo hizo por 11 puntos. Un dato que llamó la atención fue la baja participación ciudadana, que alcanzó solo el 53%, muy por debajo del 75% registrado en 2023, a pesar de la obligatoriedad del voto en Argentina.

Para el oficialismo ultraderechista, el triunfo superó las expectativas, que en el escenario más optimista preveían un segundo lugar. La estrategia de Milei no se centraba tanto en ganar la elección municipal, sino en demostrar su supremacía sobre Macri dentro del espectro no peronista. «Hoy se pintó de violeta el bastión de amarillo ya desde ahora a pintar de violeta todo el país”, declaró un eufórico Milei, haciendo alusión a los colores de LLA y Pro. Tal fue la importancia que le otorgó a estos comicios que el presidente suspendió un viaje a Roma, donde tenía previsto asistir al primer día de mandato oficial del Papa León XIV, para seguir de cerca los resultados.

Esta victoria posiciona a Milei favorablemente para las negociaciones con Macri de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, especialmente en la estratégica provincia de Buenos Aires, que concentra el 40% del censo electoral y actualmente es gobernada por el peronismo.

La jornada no estuvo exenta de controversias. Macri denunció juego sucio por parte de la ultraderecha, refiriéndose a la difusión en vísperas de la elección de un video creado con inteligencia artificial.En él, se vio a la candidata de Pro, Silvia Lospenatto, anunciando su baja de la contienda y pidiendo el voto para Manuel Adorni, de LLA, acompañada de una falsa portada del diario La Nación . «Es una locura que rompe las reglas del juego de la democracia», se quejó Macri. Milei, por su parte, desestimó la acusación tildando a Macri de «llorón» y calificando la fake news como una «broma inocente», marcando una ruptura total con quien meses atrás consideraba un «amigo».

El peronismo, con Leandro Santoro como figura visible, logró una buena elección en la capital, aunque tuvo que minimizar la presencia de la expresidenta Cristina Kirchner debido a su imagen negativa entre los porteños. La Unión Cívica Radical (UCR) fue otra de las grandes derrotadas, relegada a un octavo lugar con apenas un 2,3% de los votos. Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de gobierno porteño y antiguo rival de Milei en la interna de Pro por la candidatura presidencial en 2023, quedó en cuarto lugar con el 8%.

Tras conocerse los resultados, Manuel Adorni, el candidato de Milei y ahora figura victoriosa, declaró: «Señores, tabula rasa. Todo aquel que acompaña nuestra agenda es bienvenido», abriendo la puerta a figuras de Pro que, como Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, han decidido alinearse con el mileísmo.

Macri, sin embargo, expresó su descontento: «Así no se puede, sin ningún tipo de respeto». Recordó que «en enero, Milei planteó un acuerdo integral y yo le dije ‘estamos’. Las crisis, el Gobierno las sorteó gracias al acompañamiento de Pro [en el Congreso] a cambio de nada», evidenciando sentirse mal pagado por el actual mandatario. La relación entre los dos líderes de la derecha argentina parece haber entrado en una nueva fase de abierta confrontación.


Compartir en

Te Puede Interesar