Las noticias del departamento del Chocó no han parado de sonar. En esta oportunidad el milagro de Lucas, es lo que está en tendencia en todos los medios. Se trata de un canino que estaba enterrado bajo los escombros y por ello se encuentra en el epicentro de la atención nacional este domingo 14 de enero.
Este alegre y agradecido perrito representa la esperanza de encontrar con vida a las personas que aún continúan desaparecidas luego de la tragedia en Chocó. «Lucas» fue rescatado hoy luego de dos días bajo el lodo y los escombros, su familia murió. https://t.co/C5FoZ23R85 pic.twitter.com/kGzMLVBAMP
— Ángela María Calderón F. (@AngelaMaria29) January 14, 2024
Es importante recordar que después del desprendimiento en Chocó, la tierra sepultó a más de 50 personas que transitaban la vía entre Quibdó y Medellín el pasado viernes 12 de enero. La emergencia dejó 33 personas fallecidas, 10 desaparecidas y al menos 20 heridas. Los equipos de emergencia persisten en sus esfuerzos para rescatar a quienes quedaron atrapados bajo los escombros.
La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, confirmó que aún hay 10 personas desaparecidas, intensificando los esfuerzos de búsqueda para localizarlas lo más pronto posible. La tragedia ha dejado la zona completamente devastada, con vehículos arrastrados y viviendas reducidas a escombros.
El milagro de Lucas: el perro que renace de entre los escombros
En medio de la desolación, surge un rayo de esperanza con el sorprendente rescate que provocó el milagro de Lucas. El perro pertenecía a Rocío Mazo y Alberto Olaya, la pareja dueña de la vivienda que, lamentablemente quedó sepultada por el alud de tierra.

La casa, que contaba con seis habitaciones, cuatro baños y una cocina amplia, era el hogar de la pareja y su fiel compañero canino. Conocidos en la zona por su solidaridad en la «trocha de la muerte», el camino que une Chocó con Medellín. Estas personas se destacaban por ayudar a quienes transitaban por este lugar, bautizado así por la cantidad de vidas que ha cobrado debido a desastres naturales.
Sigue leyendo:
- Aumento alarmante de extorsión carcelaria desató respuesta urgente de las autoridades
- La Aprobación de Fondos Cotizados (ETF) para Bitcoin impulsó la valorización y las expectativas del mercado cripto
- Nuevo portal web del IDPAC: accesible y moderno
Lucas, el símbolo de resistencia
Tras pasar dos días sepultado, Lucas emergió como el único sobreviviente de la tragedia, rescatado por los equipos de emergencia este domingo 14 de enero. Atrapado bajo unas latas de un vehículo aplastado, el perro logró reconocer a Luz Estella Rueda, sobrina de Rocío Mazo, quien estaba presente en el rescate.
A pesar de la alegría que trajo el reencuentro con el canino, la pareja dueña de Lucas, Rocío Mazo y Alberto Olaya, desdichadamente no corrieron la misma suerte y se cuentan entre las víctimas mortales.
El rescate de Lucas se convierte en un rayo de esperanza en medio de la oscura realidad que vive el Chocó. En un esfuerzo conjunto de más de 200 hombres y mujeres que participan en las labores de búsqueda, Lucas se erige como un símbolo de resistencia y renace como una luz de esperanza en medio de los difíciles momentos que atraviesa la región.



