Mikhail Krasnov enfrentará una demanda a su elección como alcalde Tunja

Pese a que la registraduría ya le entregó la credencial de alcalde a Mikhail Krasnov, su elección fue demandada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado sábado 11 de noviembre fue radicada una demanda ante el Alto Tribunal Administrativo de Boyacá contra la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. La querella fue interpuesta por el abogado Juan Sebastián Ramírez García indicando que la Registraduría ignoró una presunta causal de inhabilidad de dicha candidatura.

Según el abogado Ramírez, Mikhail Krasnov estaba inhabilitado por un contrato firmado con la  Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), el cual se habría generado dentro del último año del calendario electoral.

De esta manera, Mikhail Krasnov habría suscrito un contrato en el mes de diciembre del año anterior con una universidad pública, incurriendo en una causal de inhabilidad. Esto teniendo en cuenta que los aspirantes a las elecciones regionales 2023, no podían tener contratos suscritos con el estado posteriores al 29 de octubre del 2022.

Esto teniendo en cuenta el numeral tercero del artículo 37 de la Ley 617 del 2000 que establece los motivos por los cuales un candidato puede ser inhabilitado si firma contratos con el Estado un periodo menor a un año antes de su elección

“En razón a que no se tuvo en cuenta que desde la etapa de inscripción de candidaturas el señor MIKHAIL KRASNOV, identificado con cédula de ciudadanía número 2´000.006.722 de Tunja, se encontraba inhabilitado para inscribirse como candidato, ni ser elegido alcalde del Municipio de Tunja, atendiendo a que celebró un contrato de prestación de servicios con la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC) entidad pública, celebrado con interés propio del contratista candidato el día 06 de diciembre de 2022″, indica el documento presentado en la demanda.

Te puede interesar: Gustavo Petro: Jefe de prensa enfrentaría queja disciplinaria

Además, en la tutela se menciona el fin del mencionado contrato entre Mikhail Krasnov y la UPTC, el cual tendría como fin una «capacitación en revisión de documentos y redacción de artículos científicos en otros dos idiomas».

Por esta razón, será el Alto Tribunal Administrativo de Boyacá el que tomará una decisión al respecto luego de analizar las pruebas y las normas que rigen este caso. En los próximos días se espera que sea asignado al caso un magistrado del mencionado Alto Tribunal.

También puedes leer: Alexander López: Como persecución política fue calificada la anulación de su elección

Continúa leyendo: Gustavo Petro acusa a Zapateiro de generar acuerdos con las disidencias


Compartir en