Miguel Uribe Turbay falleció a la 1:56 de la madrugada, comunicó la fundación Santa Fe de Bogotá

La clínica fundación Santa Fe de Bogotá comunicó que Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial senador y precandidato presidencial colombiano, murió a la 1:56 de la madrugada de este lunes. Su fallecimiento conmociona a Colombia y líderes internacionales condenan la violencia política, exigiendo justicia y garantías para la democracia.
Miguel Uribe Turbay
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La fundación Santa Fe de Bogotá emitió un comunicado escueto tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, en el que precisó la hora del deceso.

“Falleció a la 1:56 de la madrugada. El equipo a cargo de Miguel Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses, desde su ingreso gravemente herido, a pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, indicó la institución.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció producto de las graves heridas recibidas en un atentado sicarial ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. El ataque se produjo durante un acto político en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, cuando un joven, identificado como sicario, le disparó en varias oportunidades, causándole heridas que comprometieron severamente su vida. Tras permanecer internado en la Fundación Santa Fe, Uribe Turbay sucumbió a las complicaciones médicas derivadas del ataque, principalmente una hemorragia cerebral.

Miguel Uribe Turbay, de 39 años y militante del partido Centro Democrático, era considerado una de las figuras emergentes de la política colombiana y aspiraba a ser candidato presidencial para las elecciones de 2026. Su imagen simbolizaba una renovación dentro del uribismo y representaba la continuidad del sector de derecha en Colombia. Las autoridades capturaron a seis personas vinculadas al atentado, incluyendo a un menor de edad implicado directamente en los hechos. Las investigaciones apuntan a posibles vínculos con disidencias de las extintas FARC como responsables intelectuales.

El asesinato de Uribe Turbay ha provocado una profunda conmoción en el país y un renovado llamado a la calma política. La escalada de violencia contra líderes públicos despierta la preocupación de sectores sociales y políticos, ya que recuerda dolorosamente episodios similares ocurridos en las décadas pasadas cuando la violencia política marcó la historia nacional.


Compartir en