De acuerdo con la última encuesta de Guarumo -Ecoanalítica, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se posiciona como el favorito en intención de voto de cara a las elecciones de 2026. El sondeo, realizado entre el 1 y el 5 de julio de 2025, muestra a Uribe Turbay con un 13,7% de preferencia, seguido por la periodista Vicky Dávila con 11,5% y el exsenador Gustavo Bolívar con 10,5%.
La medición refleja una competencia reñida en la que también destacan Sergio Fajardo (8,7%), Daniel Quintero (8,1%) y Claudia López (5,3%). El listado incluye a más de treinta figuras políticas, entre ellas María José Pizarro, Juan Manuel Galán y Germán Vargas Lleras, lo que evidencia la fragmentación del panorama electoral colombiano, sin que hasta el momento se pueda avizorar alianzas electorales.
El ascenso de Miguel Uribe Turbay en las encuestas coincide con un aumento significativo de su presencia en redes sociales y medios digitales, fenómeno analizado por varias consultoras, que destacan el crecimiento de seguidores y la interacción del senador en plataformas como Facebook e Instagram. Este posicionamiento digital ha sido clave para consolidar su imagen pública y captar la atención de nuevos votantes.
El respaldo a Uribe Turbay se interpreta, en opinión de observadores, como una respuesta ciudadana ante el deseo de estabilidad y liderazgo, especialmente tras los hechos violentos que han sacudido el escenario nacional en los últimos meses.
El atentado
El panorama electoral colombiano se vio dislocado de manera traumática luego del atentado sufrido por Miguel Uribe Turbay, hace un mes, en el occidente de Bogotá. El senador fue víctima de un ataque armado mientras participaba en un evento político, recibiendo impactos de bala en la cabeza y la pierna. Las autoridades han capturado a varios implicados, incluido alias ‘El Costeño’, señalado como autor intelectual del atentado.
En cuanto a la salud de Miguel Uribe Turbay, los reportes médicos más recientes indican que permanece en estado crítico, bajo estricta observación en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Ha sido sometido a nueve cirugías y su pronóstico neurológico sigue reservado. La familia y el equipo médico han solicitado respeto y prudencia ante la difusión de información, mientras el país continúa atento a su evolución y a la investigación de los hechos.
Ficha técnica de la encuesta
La encuesta de Guarumo – Analítica tuvo un diseño de la muestra tipo probabilístico por etapas. Se consultaron 2.122 personas de manera presencial en sus hogares en 37 núcleos urbanos del país, entre el 1 y 5 de julio de 2025. El margen de error de la encuesta se calcula en el orden del 2.2%.




