Uno de los principales temas que hay en el Congreso es sobre la aprobación de la reforma tributaria o ley de financiamiento, ante este contexto el mandatario Gustavo Petro publicó en redes sociales los puntos de su proyecto de ley, sin embargo, el senador Miguel Uribe le desmintió su mensaje.
Te puede interesar: El palo de Pizarro a los críticos de Petro con el triunfo de Colombia
Inicialmente, el mandatario Gustavo Petro presentó su proyecto de ley en donde afirmó que se le bajaran los impuestos a todas las empresa con excepción a las de carbón y petróleo, destacando que esto es activar, además que esta se usará para pagar la opción tarifaria y las deudas de Iván Duque.
Pedimos autorización al Congreso para financiar la.opción.tarifaria y pagar esa deuda de los usuarios de energía, que creo Duque, con el presupuesto y bajar asi, en parte, tarifas. pic.twitter.com/jslP87ByEp
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2024
Finalmente resaltó la importancia de implementar un IVA del 19% a los juegos de azar y casinos y la ejecución de un impuesto a la renta en aquellos personajes que tengan ingresos superiores a los 130 millones, donde calificó que estos 12 billones no afectarán a la clase media y los pobres, situación que fue criticado por Miguel Uribe.
Y este es el resumem que llega a 12 billones sin tocar el bolsillo ni de los.pobres, ni de la clase media, ni https://t.co/tPs6xtdn52 clase media alta. pic.twitter.com/TRSECrVuzQ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2024
¿Cómo reaccionó Miguel Uribe a este mensaje de Petro?
Miguel Uribe mencionó en sus redes sociales la respuesta de Gustavo Petro al mencionar que: “Eso es absolutamente falso. Más de un 70% del recaudo de la nueva reforma tributaria tocará el bolsillo de los pobres, la clase media y la clase media alta. No sea descarado.” Además en diferentes puntos desmintió el documento del presidente.
Declaraciones del senador
Quieren crear una “regla fiscal verde”. Su fin es no incluir nueva deuda en lo establecida por la Regla Fiscal. ¿Esto que quiere decir? Mayor costo de financiamiento, posibilidad de pérdida de calificación, devaluación de la tasa de cambio y aumento del costo de vida.
Miguel Uribe
Así mismo, enfatizó que los diferentes ingresos que se evidencian en la tabla afecta de manera indirecta a los colombianos, debido a que la nueva regla fiscal, el aumento de las empresas de carbón y petróleo afectará el ACPM y otro impuesto de la DIAN, todo lo terminará pagando los colombianos.
Eso es absolutamente falso. Más de un 70% del recaudo de la nueva reforma tributaria tocará el bolsillo de los pobres, la clase media y la clase media alta.
— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) September 11, 2024
Eso lo dice la tabla que usted está presentando. No sea descarado.
1) 5.3 bn de pesos (45%) provienen de la… https://t.co/KqOsD8GB7l




