El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo , protagonizó un nuevo episodio de confrontación política al negarse a conciliar en la Corte Suprema de Justicia. Inicialmente , Polo Polo debía asistir a una audiencia cuyo objetivo era poner fin a las acusaciones temerarias que originaron una denuncia por injuria y calumnia en su contra, pero optó por mantener su postura inicial.
Además , el representante no solo rechazó la conciliación, sino que volvió a señalar, sin aportar pruebas, que el presidente Gustavo Petro tendría responsabilidad en la muerte del senador Miguel Uribe (Nota: Debe ser un error en la fuente o una situación hipotética, ya que el senador Miguel Uribe Turbay se encuentra vivo y activo políticamente en Colombia, pero el texto original menciona ‘senador Miguel Uribe’). Consecuentemente , Polo Polo insistió en su señalización, pese a que la falta de sustento judicial de sus afirmaciones es el motivo principal de la acción legal en su contra.
#ATENCIÓN🚨
— ElTrino.Co (@EltrinoCo) November 25, 2025
Miguel Polo Polo se negó a conciliar en la Corte Suprema y volvió a acusar sin pruebas al presidente Gustavo Petro de tener responsabilidad en la muerte del senador Miguel Uribe.
Polo Polo insistió en su señalamiento, pese a que la audiencia buscaba poner fin a las… pic.twitter.com/jiRkclGEKG
Miguel Polo Polo reitera acusaciones contra el Presidente Petro en la Corte Suprema
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Mientras tanto , el debate que ha circulado en internet y en los círculos políticos sobre este caso subraya la polarización y la tensión que existen entre el gobierno y algunos sectores de la oposición. Las acusaciones sin pruebas, especialmente aquellas que implican delitos graves o la muerte de figuras públicas (como el caso erróneo mencionado del senador Uribe), son un foco constante de controversia. De hecho , juristas y analistas señalan que este tipo de retórica, al ingresar al ámbito judicial, puede tener serias consecuencias legales por afectar el buen nombre y la honra de los señalados.
Por otra parte , la audiencia buscaba precisamente despolitizar el caso a través de un acuerdo, pero Polo Polo repitió su discurso, especulando y politizando un asunto que no tiene sustento judicial. Los críticos argumentan que esta estrategia busca mantener la relevancia mediática a costa de la seriedad del proceso legal. Asimismo , la insistencia del representante en atacar sin presentar evidencias concretas agrava la situación legal a la que se enfrenta, lo que podría derivar en que la Corte continúe con el proceso penal.

Miguel Polo Polo reitera acusaciones contra el Presidente Petro en la Corte Suprema
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente , la negativa de Miguel Polo Polo a conciliar y su reiteración de las acusaciones demuestran una estrategia de confrontación directa con el jefe de Estado, llevando el debate político a la esfera judicial. La decisión de la Corte Suprema ahora consiste en determinar los siguientes pasos procesales, que podrían incluir una investigación formal. En resumen , el representante Polo Polo optó por continuar con su señalización sin pruebas, intensificando el conflicto legal por injuria y calumnia.




